Los frecuentes paros de docencia protagonizados por la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) a menos de 30 días de iniciado el año escolar 2025-2026 evidencian una gran falta de autoridad en el manejo del sistema escolar público de parte de las autoridades del Ministerio de Educación.
Esa dependencia estatal no ha anunciado ninguna sanción para los responsables de reducir 2 horas al horario del programa de tanda extendida en 80 escuelas del municipio Santo Domingo Este, en la provincia Santo Domingo.
La tanda extendida es uno de los programas más importantes del sistema escolar público, porque permite a las madres que trabajan dejar a sus hijos seguros en las escuelas, donde, además, reciben alimentación y otros beneficios.
Puede leer: La ADP reduce horario escolar a 2:00 PM en 80 escuelas de Santo Domingo Este
Las frecuentes interrupciones de clases por la ADP generan alarma en la sociedad y afectan la calidad del sistema educativo
Tampoco se sabe de ninguna comunicación enviada por el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, al presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, reclamando detener la situación que afecta el cumplimiento del calendario escolar.
No fueron anunciadas sanciones para quienes paralizaron las clases el 27 de agosto de este año en las escuelas públicas de Bonao, provincia Monseñor Nouel, para que los profesores acompañaran al presidente de la ADP de esa localidad, Alejandro Martínez (Raúl), al Palacio de Justicia, donde responderá a una acusación por delito electrónico.
Miles de afectados
En esa oportunidad, 27,000 estudiantes resultaron afectados, apenas 2 días después de iniciar el año escolar.
El primero de este mes, los profesores del distrito escolar 02-06, de San Juan de la Maguana, cerraron los 105 planteles que le integran, para discutir en asamblea sobre la situación de la infraestructura escolar, el traslado de educadores y los nombramientos de los nuevos, entre otros temas.
“Tuvimos una semana preparando esa agenda”, expresó Francisco Cuevas, secretario de comunicaciones y relaciones públicas de la seccional municipal San Juan Oeste de la ADP, quien confirmó la paralización de las clases.
Los medios de comunicación del país reseñaron que el 17 de este mes, 2 días atrás, la ADP paralizó la docencia en la provincia Peravia en demanda de que se concluyan los trabajos de construcción de la escuela Básica de Las Carreras, demolida en julio del 2023.
Paros recientes
Desde las primeras horas de la mañana los maestros banilejos marcharon por las principales calles del centro de la ciudad, hasta el palacio de la Gobernación provincial y, hasta las oficinas del Distrito Educativo.
Ayer, el presidente de la filial de la ADP en Barahona, Miguel Féliz, llamó a un paro de labores para mañana viernes en todos los centros educativos de esta ciudad.
El representante de la ADP exhortó a la clase magisterial a asistir a la asamblea que se llevará a cabo en el liceo técnico Federico Enríquez y Carvajal, siendo los temas de agenda la evaluación del desempeño y la reestructuración de las unidades de base, entre otros puntos.
Por arreglos de las calles, Ayer fueron paralizadas las clases escuela Clarence C. Hamilton Oxley, de Riochill, en Barahona.
Alarma en la sociedad
Los frecuentes paros de docencia están provocando alarma en distintos sectores de la sociedad dominicana y, recientemente, la Fundación Institucionalidad y Justicia, (Finjus) expresó que esa situación afecta de manera directa la calidad del sistema educativo. Dijo que las reivindicaciones de ADP no pueden anteponerse al mandato de la Constitución.