El curso que ha tomado la crisis financiera del Senasa demanda con urgencia la intervención del Gobierno para evitar que colapsen los servicios de salud a los afiliados al Régimen Subsidiado.
El presidente Luis Abinader ha señalado que el déficit del organismo no ha sido por mala gestión administrativa o financiera, sino por el incremento de la demanda derivado de la incorporación de más usuarios.
Con la afiliación de más de siete millones de personas en sus diferentes regímenes Senasa es la mayor prestadora de servicios de salud del país.
Puedes leer: Garantizan servicios a afiliados al Senasa
El déficit, que técnicos de Fuerza del Pueblo sitúan en casi cuatro mil millones de pesos, plantea, además de auxilio coyuntural, la necesidad de una reforma que devuelva la solvencia económica al Senasa.
Por la limitación con que opera el organismo ha registrado atrasos en los pagos por los servicios ofrecidos a médicos y clínicas privadas. Esa relación representa, a juicio de especialistas, otra interrogante sobre el costo para los asegurados de los servicios de salud.
El Gobierno no debe esperar que se agrave más la crisis del Senasa para correr en su auxilio, sobre todo cuando ha reconocido que necesita más recursos.