Opinión

CRóNICA DEL PRESENTE

CRóNICA DEL PRESENTE

POR: Euclides Gutiérrez Félix
información@elnacional.com

 

Bien por Danilo (I)

 

Al autor de esta columna no le ha sorprendido la decisión del presidente de la República, compañero Danilo Medina, de someter un proyecto de naturalización que crea un régimen especial para extranjeros ilegales residentes en territorio dominicano. Conocemos a Danilo desde que militábamos en las filas del PRD y él era ya un dirigente estudiantil del FUSD, que pertenecía al numeroso grupo de estudiantes universitarios que siguió a Juan Bosch cuando fundó el Partido de la Liberación Dominicana. Al margen de las diferencias que hemos tenido en las filas del PLD, le hemos reconocido a Danilo las condiciones políticas excepcionales que en su larga militancia lo llevaron a la presidencia de la República.

Las dos primeras condiciones, que son realmente virtudes, en el verdadero significado de esa palabra, él las tiene: son prudencia y discreción.
Esperábamos que con su conducta de escuchar a todos los sectores importantes de la vida nacional, estaba llevando a la realidad positiva la respuesta que el gobierno de la nación debía dar a todos aquellos, dominicanos y extranjeros, que se han prestado a ser instrumentos del plan que hace más de treinta años hemos denunciado y que ya hoy es de conocimiento de todo nuestro pueblo.

Qué bien lo ha hecho Danilo, porque no hay otra forma para desmontar ese endemoniado plan, contra la soberanía y la personalidad de la nación convertida en República por la firme decisión de los trinitarios republicanos, encabezados por Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella. Este proyecto de ley entregado por los compañeros José Ramón Fadul y César Pina Toribio al presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, es un paso, políticamente, coherente, responsable y decidido.

Esta columna es muy breve para hacer unos planteamientos que son necesarios, porque hemos esperado que transcurriera el tiempo, para reiterar lo del plan puesto en ejecución por los gobiernos de Estados Unidos, Canadá y Francia, en relación con el presente y futuro del pueblo dominicano, organizado bajo el régimen republicano y el conglomerado humano que recibe el nombre de Haití, que habita en la parte Occidental de la isla de Santo Domingo.

Ese plan tenía como objetivo, en primer lugar, que en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Centroamericanos y Caribeños (CELAC) celebrada en La Habana, Cuba, a partir del 27 de enero del corriente año, el llamado primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, hiciera severas críticas a la sentencia dictada por el Tribunal Constitucional Dominicano, señalada con el número 168-13, invocando racismo y discriminación contra el pueblo haitiano, y que inmediatamente llamara, como proposición formal, a que la conferencia dictara una resolución condenando al gobierno dominicano, representante legitimo de nuestro pueblo.

Ese proyecto no llegó a plantearse, porque encontró, de manera inmediata, la firme oposición del presidente de Cuba, Raúl Castro Ruz, que se negó con responsabilidad, a que ese tema fuera tratado en la forma en que quería el señor Gonsalves en el desarrollo de la conferencia. Continuaremos…

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación