Los fabricantes de muebles escolares quieren demostrar que están preparados para fabricar con la calidad que demandan los estándares internacionales, pero demandan trasparencia en los procesos de licitación que realiza el Ministerio de Educación.
Están realizando inversiones millonarias para adquirir equipos modernos y especializando técnicos para mejorar las terminaciones de los muebles escolares, según expresó la Asociación Dominicana de la Pequeña y Mediana Industria (ADOPMI) con distintas entidades.
El presidente de la entidad, Silverio Ramírez, comentó que están adquiriendo maquinarias costosas para cumplir con los requerimientos de calidad.
Destacó el interés del presidente Danilo Medina quien ha probado que tiene la voluntad de ayudar los pequeños industriales, pero esa disposición no esvalorada por parte de sus ministros en especial el de Educación.
Comentó que los pequeños empresarios para hacer valer sus derechos y respeten las licitaciones apoderaron el Comité de Compras y Contrataciones, porque las autoridades del Ministerio de Educación están violando la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones y el decreto 164/13 que ordena compras y contrataciones de las pequeñas empresas.
Explicaron que en las últimas licitaciones realizada por el Ministerio de Educación por un monto de RD$1,297057 para adquirir pupitres, pizarras para las escuelas resultando beneficiadas 61 empresas de las cuales 24 son de procedencias desconocidas en el sector de fabricación de muebles escolares.
Esas empresas desconocidas otorgaron 463 millones de pesos, las cuales fueron impugnadas, por decenas de empresas al comprobar, porque no se cumplió con el debido proceso.
En el expediente apoderado el Comité de Compras y Contrataciones dijeron que en la licitación número ME-CCC-PU-20 13-01 se licitaron 807 millones de pesos, resultando ganadoras siete empresas, pero cuatro de ellas la Importadora Balderas SRL (Barnichta), con 70 millones; Empresa Integradas (Barnichta) 87; Salcorp Dominicana (Barnichta) 17; TP End Group SRL (Barnichta) con 21 y SDM Growp SRL (Barbuchta) 18 millones corresponden a un mismo dueño, pero los accionantes en el expediente no precisan el nombre de los propietarios de las empresas.
En la licitación número tres marcadas con el numero ME-CCC-PU 2013-03-GD se adjudicaron 457 millones de pesos resultaron ganadoras seis empresas entre ellas Empresas Integradas S.A (Barnichta) y la Importadora Baldera SRL (Barnichta) con 18 y 36 millones de pesos respectivamente las cuales pertenecen a un mismo propietario.
En la licitación número cuatro registrada con los número ME-CCC- LPN-2013-08-GD destinadas para la fabricantes de muebles se licitaron 328 millones de pesos resultando ganadoras cinco empresas Oficina Universal (Los German Mejía) con 112 millones; Comercial Rego SRL (Grupo Laugama con 94 millones; Distribuidora Escolar S.A (Disesa) con 78 millones; Mobinox SRL 31 millones y Sumha Sunshing con 10 millones y otras empresas.
Pero, según los denunciantes la Oficina Universal, Comercial Rego SRL y Distribuidora Escolar, Sunshine Comercio y Agro no son fabricantes de pupitres y gran parte de los mobiliarios fueron adquiridos en el extranjeros.
En la licitación número
ME-CCC-LPN-2014-06-GB se licitaron 925 millones de pesos entre varias empresas, donde la empresa Opepiferretería resultó ganadora con un contrato por 279 millones de pesos; y OD y Tradinc SRL, con 14 millones de pesos, pero las mismas aparecen registradas a nombre de una persona que también tiene un contrato de 300 millones de pesos. También las empresas Partner Pro 2Psrl con 8 millones; Empresas Integradas S.A 114 y Salcor Dominicana SRL con 4 millones las cuales son propiedad de la misma persona.
Un apunte
Propuesta
La Asociación Dominicana de la Pequeña y Mediana Industria esperan la propuesta el presidente Danilo Medina anunciada en la Vll de Cumbre de las Américas celebrada en Panamá, de promover estas empresas para que se conviertan en exportadoras de sus productos, porque son el “sueño de una América en Paz”.

