Actualidad

Dan el último adiós a Imbert Barrera

Dan el último adiós a Imbert Barrera

El presidente Danilo Medina, funcionarios del Gobierno, empresarios, dirigentes políticos y familiares dieron este miércoles el último adiós al mayor general Antonio Imbert Barrera, uno de los ajusticiadores del tirano Rafael Leonidas Trujillo, el 30 de mayo de 1961, que murió la madrugada del martes a los 95 años de edad.

Los restos del último sobreviviente del ajusticiamiento de Trujillo serán sepultados esta tarde, en el cementerio Puerta del Cielo.
El velatorio de Imbert Barrera fue realizado en la Catedral de Santo Domingo, donde recibió los honores militares correspondientes a su investidura.

A las 11:00 de la mañana hubo una misa de cuerpo presente y posteriormente el cadáver fue trasladado al lugar donde fue ajusticiado el tirano, en la avenida 30 de Mayo, en el Malecón de la capital.

En el lugar se encuentra el monumento a los Héroes del 30 de Mayo, en honor a los hombres que arriesgaron sus vidas para librar al país de la sangrienta tiranía que le oprimió durante 31 años.

De allí, será trasladado a su última morada, pasada la 1:00 de la tarde. El presidente Medina llegó a la Catedral a las 8:45 de la mañana, acompañado de la primera dama Cándida de Medina.

También asistieron al velatorio el expresidente Hipólito Mejía, el historiador y diputado, Hugo Tolentino Dipp; el presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, entre otras personalidades.

A media mañana, la esposa de Imbert Barrera, Giralda Busto de Imbert, en nombre de la familia, emitió una nota de agradecimiento a quienes les acompañaron en ese momento de dolor.

Estuvo acompañada de los hijos del extinto arquitecto Karim Imbert, ingeniero Eduardo Imbert Domínguez y el general Antonio Imbert Tesson.

El panegírico será pronunciado por el empresario Frank Rainieri, quien destacó que “será la historia, cuando las pasiones y los intereses disminuyan, y den paso a la objetividad, que dará a conocer el verdadero rol del general Imbert Barrera en la historia democrática de nuestra nación”.

“La familia solo quiere que su padre sea recordado como un defensor de la patria”, manifestó el general Imbert Tesson.

Mediante el decreto 165-16 el Poder Ejecutivo declaró 3 días de duelo por la muerte de Imbert Barrera, durante los cuales la bandera dominicana ondeará a media acta.

Asimismo, el presidente Danilo Medina designó una comisión que representará al Gobierno en las honras fúnebres del fallecido, integrada por varios funcionarios.

Su participación en la muerte del tirano fue resaltada por los historiadores Juan Daniel Balcácer, Hugo Tolentino Dipp, Roberto Cassá y Bernardo Vega.

“Su participación en la conspiración que contribuyó a erradicar la dictadura trujillista le mereció el respeto y la admiración del pueblo dominicano y la categoría de héroe nacional”, afirmó Balcácer, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias.
Tolentino Dipp consideró que “los dominicanos que creen en la democracia deben agradecerle a Antonio Imbert su participación en la acción que le puso fin a la dictadura de Trujillo”.

Roberto Cassá, director del Archivo General de la Nacional, afirmó que todos los que participaron en el complot para matar a Trujillo son merecedores de respeto.

Bernardo Vega, presidente de la Academia Dominicana de la Historia, indicó que “por su valentía todos debemos estar muy agradecidos de esos héroes”.

UN APUNTE

Panegírico

El empresario Frank Rainieri leerá el panegírico al mayor general Antonio Imbert Barrera.

Rainieri consideró que será la historia, cuando las pasiones y los intereses disminuyan y den paso a la objetividad, que dará a conocer el verdadero rol del General Imbert Barrera en la historia democrática de nuestra nación.

“ Imbert Barrera estará inmortalizado en el recuerdo de todos aquellos que le conocimos, le tratamos o simplemente siguieron su trayectoria”, dijo.

123

1- Momentos en que el presidente Medina manifiesta sus condolencias esta mañana a la señora Giralda Busto de Imbert, durante el velatorio de Imbert Barrera.

2- La familia de Imbert Barrera emitió una nota de agradecimiento a quienes les acompañaron en ese momento de dolor y le definieron como “un gran hombre”.

3- El mayor general Antonio Imbert Barrera recibió los honores militares correspondientes a su investidura, durante el velatorio hoy en la Catedral de Santo Domingo.

 

Pilar Moreno

Periodista de vasta experiencia en el periodismo educativo y político