La sintonía de los presidentes del Senado, Ricardo de los Santos, y de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, con la priorización de los proyectos de más trascendencia dejó buenos resultados en la pasada legislatura.
Al ser reelectos para un próximo periodo ambos han puesto de manifiesto que mantendrán la alianza para agilizar el conocimiento de importantes proyectos para el desarrollo del país, entre los que figura la reforma del Código de Trabajo. Complace la determinación.
Tratándose de legisladores del partido en el poder es más fácil para ellos elaborar una agenda común. Tienen a su favor que ninguno de los dos ha afrontado desafíos internos. Ni siquiera de las bancadas opositoras.
Puedes leer: Pacheco aboga por aprobación de códigos
La unidad que rubricaron en los últimos días de la pasada legislatura allanó el camino para la sanción del proyecto que crea el Ministerio de Justicia y el polémico Código Penal, entre otros.
Con la mayoría de miembros que tiene el PRM en ambas cámaras, De los Santos y Pacheco no necesitan más que buena voluntad para impulsar la aprobación de importantes proyectos.
Con el trabajo contribuirían a eliminar la mala imagen de los congresistas en el sentido de que sus beneficios están por encima de su rendimiento.
Ya que no se ha logrado una agenda de prioridades a nivel nacional para abordar los desafíos más acuciantes, De los Santos y Pacheco pueden hacerlo a nivel legislativo. La oportunidad debe aprovecharse al máximo en beneficio de la población o los distintos sectores.