Opinión

DE SALUD Y OTRAS COSAS

DE SALUD Y OTRAS COSAS

Las jubilaciones 

¿Buena o mala noticia?
Ante esa pregunta el reputado académico Dr. Carlos De Los Ángeles me ha contestado de la siguiente manera:

César: Si tu nombre aparece en el listado de los decretos de “jubilación forzada” no te desesperes ni te deprimas… no pasa nada.

Ahora pasas a formar el selecto grupo llamado “Consejo de Ancianos”, no por la edad, sino por la experiencia acumulada.

Como sé que descuidaste tu salud por estar pendiente de la de otros, ahora te toca a ti.
Te sometes a un chequeo general que incluye toda la batería de pruebas de laboratorio disponible. No olvides ir al cardiólogo, endocrinólogo y al gastroenterólogo por si acaso y finalmente a un geriatra.

Desde ahora disminuye tu consumo de carnes rojas, grasas, azúcares y aumenta tu ración de frutas, vegetales y pescados hasta un 90% de toda tu dieta. Ingiere el doble de agua que antes. Evita los zumos a los que se agregan azúcares. Usa el aceite de oliva extravirgen como única fuente de grasas. Agrega a cualquier tratamiento que lleves, un buen suplemento de vitaminas y minerales. Sobre todo selenio, magnesio y zinc. Cero alcohol y poco café.

Antes no tenías tiempo para caminar, ahora sí; camina una hora diaria, no trotes… nadie te está esperando. No te metas a clases de zumba, ni aeróbicos porque te matan.
Tu misión ahora es oxigenar tu cerebro a base de ejercicios, no con medicamentos. No te asustes por olvidar nombres de personas o números telefónicos.

Comienza a llenar crucigramas. Cuenta mentalmente hacia atrás desde 1000. Aprende un idioma para obligar a tu cerebro a formar nuevas neuronas. También puedes aprender a tocar ese instrumento que siempre te gustó.

Empieza a visitar tus olvidados familiares. Se van a poner contentos de verte y de paso lleva tu recetario para que les hagas las recetas que necesiten. Lo mismo harás con los amigos que hace años se quejan de tus ausencias. Ahora tienes tiempo para conversar plácidamente y contar anécdotas a tus nietos.

Hace tanto tiempo que no vas a lugares que disfrutabas mucho, vete a la zona colonial solo por pasear.

Ya no hagas fila en los bancos o agencias de cobro, te toca de primero en una caja especial para ti.

Si eres médico y no desarrollaste el ejercicio privado por la docencia, la investigación y el servicio público, dedica media tanda a la consulta privada. Busca un colega que te permita usar su oficina en la mañana. No te avergüences de ello, tú hiciste lo mismo con otros. Las enfermeras pueden hacer servicios privados como acompañar adultos mayores cuyos hijos tienen que trabajar.

También puedes estudiar lo que te interesó saber y no pudiste. Escribe tus experiencias.

Si tienes familia viviendo en el exterior llegó la hora de aceptar “invitaciones” para conocer ciudades y disfrutar de la familia. No pases más de una semana en cada casa y si puedes hospédate en una pensión cercana para mayor libertad.

No estás jubilado, simplemente cambiaste la zona de combate, por eso… no pasa nada. Ningún decreto jubila a un psiquiatra.

Carlos: lo relevante es que por vez primera en años miles de miembros del personal sanitario que les correspondía su jubilación se la ofrecieron en un 100% .
Recuerdo un refrán de mi natal San Ppedro de Macoris : “Palo si bogas y palo si no bogas”…

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación