Articulistas

Degradación del medio ambiente en República Dominicana

Degradación del medio ambiente en República Dominicana

La extracción de arena y gravilla es una práctica que contribuye significativamente a la degradación de ecosistemas y pérdida de biodiversidad en nuestro país.

A pesar de estar prohibida por la Ley 123-71 y la Ley General sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales (64-00), esta actividad sigue siendo un problema grave.

Los empresarios del sector prefieren optar por el soborno para obtener agregados de ríos, lo que ha llevado a la destrucción de muchos de ellos y la deforestación de nuestros bosques.

La deforestación: un problema grave

Hemos perdido un 16% de nuestros árboles entre los años 2000 y 2025, y no se han implementado campañas de siembra suficientes para repoblar nuestros bosques.

La deforestación daña el medio ambiente, incrementa el cambio climático, degrada el suelo y altera los ciclos hidrológicos. Es un problema que requiere atención inmediata y acción conjunta de todos los sectores.

Las inundaciones: un problema complejo

La falta de mantenimiento a las alcantarillas y la falta de inversión en infraestructura son problemas graves que contribuyen a las inundaciones.

Sin embargo, también es importante destacar que la gente tira basura en las calles y en los ríos, lo que empeora la situación.

Un sistema adecuado de alcantarillado y una mayor conciencia ciudadana podrían ayudar a mitigar el problema.

El cambio climático: un problema global. El cambio climático es un problema que afecta a todo el mundo.

Las grandes ciudades se inundan y el daño a la atmósfera es causado principalmente por los combustibles fósiles.

Es urgente que se invierta en energía limpia y renovable, como la energía solar y eólica, para reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles y mitigar el cambio climático.

La necesidad de una visión de futuro

Es hora de que los líderes mundiales tomen conciencia de la gravedad del problema y actúen en consecuencia.

La inversión en armamentos es un desperdicio de recursos que podrían ser utilizados para proteger el medio ambiente y garantizar un futuro sostenible para todas las generaciones. ¿Qué podemos hacer para cambiar este rumbo?