Noticias importante Actualidad

Delegado PRSC critica decisión JCE favorece PRD

Delegado  PRSC critica decisión JCE favorece PRD

El País/ Juan Bolívar Díaz, dirige el Almuerzo Corripio, le Acompañan como Invitado los Delegado Político Tacito Perdomo .Hoy/José Francisco. /Álvarez. 5-5-2010.

El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) consideró ayer un atropello a esa organización la decisión de la Junta Central Electoral (JCE) de colocar en el tercer lugar en la boleta a su homólogo Revolucionario Dominicano (PRD).

Tácito Perdomo, delegado político del PRSC ante la JCE, dijo que la medida desconoce la decisión de los votantes de preferir al reformismo en las urnas.

Atribuyó el hecho a “fuerzas oscuras, tenebrosas”, que pretenden violentar un derecho adquirido por el PRSC.

Perdomo respondió a la decisión de la JCE de cambiar, siete días antes de las elecciones de mayo de este año, la forma para determinar la categoría de los partidos a partir de la votación obtenida en el nivel presidencial.

Esa decisión perjudicó al PRSC al colocarlo en el lugar cuatro de la boleta y no en el 3, que esa organización reclama.

El PRSC reclama que la categoría de los partidos se determine sumando la votación obtenida por cada organización en los niveles presidencial, congresual y municipal y dividiendo la cantidad obtenida entre 3.

Contados así los votos, el PRSC había obtenido más del 9 por ciento.
Con la forma de conteo adoptada por la JCE, el PRD obtuvo el 5.86 por ciento de los votos, el tercer lugar en la boleta, y el PRSC el 5.82, el cuarto lugar.

Ambos permanecen en la categoría de partidos mayoritarios por haber obtenido más del 5 por ciento de los votos válidos emitidos en las recién pasadas elecciones generales.

No obstante, Tácito Perdomo aseguró que el PRSC desconoce la forma de conteo de la JCE, porque nunca recibió la resolución que el organismo electoral alega que emitió con relación al tema.

“La JCE debe mandarnos esa resolución en la que consten las firmas de quienes la firmaron, el número y la fecha de la misma”, precisó.

Pilar Moreno

Periodista de vasta experiencia en el periodismo educativo y político