
El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, envió desde Berlín las palabras de introducción al foro regional sobre el futuro de la generación de electricidad.
El ministro de Energía y Minas afirmó hoy que las instalación de sistemas de energías renovables son de mucho interés para la región de América Latina y el Caribe, pero en forma muy particular para la República Dominicana, que no cuenta con yacimientos de combustibles fósiles.
Antonio Almonte dijo que actualmente menos de un 10 por ciento de la generación de electricidad se realiza por energía alternativa, como la de energía solar.
Indicó además que entre un 12 a un 15 por ciento de la energía que se utiliza en el país es hidráulica.
En cambio, más de un 30 por ciento de la generación de electricidad se realiza a través de plantas de generación que utilizan combustibles de origen fósil.
Almonte pronunció las palabras de apertura del Foro Latam Future Energy, con la participación de altos funcionarios del sector energía de México, Centroamérica y el Caribe.
Sus palabras las envió desde Alemania, donde encabeza la delegación de República Dominicana que de participa en el Dialogo de Berlín para la Transición Energética 2022.
Durante el desarrollo del foro, que se inició hoy y culmina mañana, se dijo que bajo la presidencia de Luis Abinader, el Ministerio de Energía y Minas de la República Dominicana se propone cubrir el 25 por ciento del abastecimiento de electricidad a través de fuentes de energías renovables antes de finalizar el 2025.
Es en este contexto de expansión que Latam Future Energy llega al país, convocando a los principales líderes de la comunidad energética de República Dominicana, México, Centroamérica y el Caribe.
Se indicó que si bien la sede será Santo Domingo, participarán referentes del sector de toda la región, lo que permitirá visualizar las perspectivas de la industria en toda su dimensión. Los líderes del sector renovable de México, Centroamérica y el Caribe se darán cita durante dos días en este encuentro único.
La primera jornada contará con dos paneles de debate clave conformados por referentes de las empresas AES, First Solar, Growatt, Huawei, Ingeteam, JA Solar, Jinko Solar, Siemens, Total Eren y Trina Solar.
Los organizadores de la actividad indicaron que República Dominicana dio la bienvenida al 2022 con 708.21 MW de energías renovables no convencionales acumuladas, alcanzando el 13.54% del total de capacidad instalada.
Aquellas aportaron 1890.70 GWh de energía al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).
UN APUNTE
Meta de RD
Durante el desarrollo del foro, que se inició hoy y culmina mañana, se dijo que bajo la presidencia de Luis Abinader, Energía y Minas de la República Dominicana se propone cubrir el 25 por ciento del abastecimiento de electricidad a través de fuentes de energías renovables antes de finalizar el 2025.