El país ha identificado en Brasil nuevos nichos de inversiones para productos nacionales intermedios que pueden ser colocados en esa nación suramericana, lo que a su vez, ayudaría a continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales, planteó ayer el cónsul general de República Dominicana en Río de Janeiro, Kalil Michel Presbot.
En tal sentido, hoy se realizará un taller de capacitación dirigido a emprendedoras dominicanas, con miras a que se conviertan en exportadoras hacia Brasil. El mismo inició a las 9:00 de la mañana y culmina a las 5:00 de la tarde en el Salón de conferencia del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Michel Presbot manifestó que el curso incluye además la preparación de esas mujeres sobre la composición federativa de Brasil, sus requerimientos aduanales y cultura de negocio, para lograr el objetivo final de convertirse en exportadoras.
Entre los productos que podrían ser comercializados en Brasil, el diplomático mencionó las chacabanas, fashion para mujeres, cigarros, cosméticos, ámbar, larimar, artesanía y otros relacionados con el deporte.
Expresó que la iniciativa cuenta con el apoyo de una serie de instituciones del Estado, entre ellas el Banco de Reservas, el Banco de Desarrollo y Exportaciones, el Ministerio de la Mujer, Asociación Dominicana de Exportadores y Prosoli, tras señalar que ya se han preseleccionado varias mujeres artesanas y emprendedoras, que encontrarían en Brasil un mercado de más de 200 millones de habitantes.
En el taller, que será gratis, participan facilitadores locales y brasileños.
El cambio
El diplomático sostuvo que el presidente Luis Abinader tiene como marco de visión de política de cambio tres pilares fundamentales: la defensa y el respeto de los derechos humanos; la creación de inversión, así como el incremento de turismo y la generación de nuevos mercados de productos dominicanos en el exterior.
“Hay gran interés con eso. En ese contexto, pues sabiendo que el Presidente dijo el porqué, nos preguntamos cómo debe de hacerse y entonces logramos instituir allá (Brasil) la Cámara Domínico-Brasileira de Emprendurismo y de Actividades Afines”, expuso el cónsul durante su visita a la redacción de El Nacional.
Explicó que dicha cámara está compuesta por seis mujeres, dos de Brasilia, dos de Río de Janeiro y dos de São Paulo, de la cuales una es dominicana. Sostuvo que bajo esa dirección, en coordinación con la embajada dominicana en Brasil, fue instituido el taller de “Calificación Brasil”, que se desarrolla hoy, y que luego continuará de manera virtual por unas 40 horas.
UN APUNTE
Política pública
Michel Presbot dijo que se trata de un hecho sin precedente y que el consulado dominicano ha dado un paso al frente para ir de la mano con la política pública del cambio que dirige el presidente Luis Abinader. Agregó que la economía naranja procura que cada día más personas puedan emprender ideas, iniciativas y potencialidades de desarrollo.