Actualidad

Dicen ARS gastan $127, 000 MM en males alto riesgo

Dicen ARS gastan $127, 000 MM en males alto riesgo

Más de catorce mil millones de pesos han aportado para enfermedades catastróficas, de 127 mil millones destinados en los últimos cuatro años, las Administradoras de Riegos de Salud (ARS) afiliadas a Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (Adars).

En carta a El Nacional, José Manuel Vargas, presidente ejecutivo de Adars, expresa que se quejó formalmente ante la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (Dida), “porque desde el 2015 por crear falsas expectativas de servicios a los usuarios indicándoles que tienen derecho a recibir prestaciones no incluidas en el catálogo de servicios vigente aprobado por el CNSS que establece la ley”.

Nélsida Marmolejos, directora de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados, denunció que la Adars intimó mediante acto de alguacil a esa entidad, para que desistiera de gestionar con los usuarios que cumplan con la resolución 375-02 de que se amplíe la cobertura en cirugías y tratamientos de males de alto costo.

Vargas refirió que la Dida “indica en forma incorrecta”, a los afiliados sobre la resolución 375-02, que otorga el “derecho a coberturas no consagradas en el Catálogo de Prestaciones”.

Dice que las ARS “sí ofrecen a sus afiliados las atenciones calificadas como Gasto Médico Mayor / Alto costo, que se identifican como “enfermedades catastróficas”, que el CNSS ha incluido en el catálogo de prestaciones, y en estos casos “sí aplica el principio de integralidad un fundamento de la ley de SS”.

Explica en la carta que el principio de “integralidad” no es un concepto al margen del conjunto de los principios rectores de la Ley 87-01 sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social.

La Adars apunta que esa ley incluye en el conjunto de 13 principios el de “equilibrio financiero”, que fija que debe existir una “correspondencia entre las prestaciones garantizadas y el monto de financiamiento, para garantizar la sostenibilidad” la seguridad social.

Vargas precisó que en el período 2013-2017 las ARS invirtieron $4,774 millones en “Gasto Médico Mayor /Alto costo”, más o menos $279 millones mensuales y $9.3 millones diarios, y en los primeros cinco meses de 2017 van $1,749 millones en servicios que suman $11.6 millones diariamente.

41

Nélsida Marmolejos