SANTIAGO. Herederos de una grancera en esta ciudad, de donde se extraen materiales de construcción, denunciaron que una empresa busca de manera arbitraria sacarlos del negocio, incluso llegando a falsificar alegados títulos de venta de sus predios.
La denuncia fue hecha por sucesores de las familias Alonzo, Fernández y Mercado, quienes identificaron la herencia como Grancera La Noriega, en la comunidad del mismo nombre.
La abogada Mirtha Tolentino, quien representa a más de 40 familias, en una rueda de prensa dijo que la empresa que pretende monopolizar ese negocio “ha llegado al extremo de falsificar cinco títulos de ventas, supuestamente por igual cantidad de herederos”.
Precisó que el caso fue llevado a la justicia por los estafados, alegando que no vendieron sus propiedades y que un tribunal pidió al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) realizar un análisis de las firmas de los documentos y que se determinó que son falsos.
Tolentino recalcó que esa grancera, que cuenta con los permisos oficiales necesarios, opera en una cantera seca y que los materiales que se extraen de allí son utilizados para realizar construcciones públicas y privadas “con lo que se abaratan sus costos”.
“Pero ciertos intereses privados quieren adueñarse de esa zona minera, con el único interés de explotar comercialmente el lugar a modo de monopolio, lo que no debe ser aceptado por el Estado”, subrayó Tolentino.
Según su criterio, las autoridades deben apoyar las iniciativas privadas de nuevos proyectos mineros, para que se pueda seguir extrayendo materiales de las canteras secas.