
Desde la izquierda, Carlos Devers, Nakin Severino, José Alfredo Corripio, José Manuel Cabrera Ulloa, el periodista José Monegro, Rafael Morales, Rafael Abréu y Erickson Pérez, en el almuerzo de los medios de comunicaciones Corripio.
Desde agosto de 2020 a la fecha, 26 mil personas han sido sometidas a la justicia por violación a la Ley 50-88, se han incautado 20 millones de pesos y 10 millones de dólares, 39,530 kilos de narcóticos (unas 40 toneladas), igual que 274 armas de fuego y 140 vehículos de alta gama, informó ayer el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa.
Dijo que solo este año, de manera consolidada el decomiso de cocaína ha sido 29,644 kilos, unas 30 toneladas, 21,526 apresados, 247 armas e incautaciones de bienes por unos 300 millones de pesos, sin incluir los relacionados a la Operación Falcón, que fueron apresadas 28 personas, incluyendo el exdirector de Comunidad Digna, Juan Maldonado Castro.
Planteó que una queja constante del pasado era que solo se decomisaba la mercancía, pero se apresaba a pocas personas, y que las estadística dada anteriormente demuestra lo contrario.
El oficial entiende que esa efectividad en la lucha contra el crimen organizado, va de la mano con la visión que tiene el presidente Luis Abinader, que está de acuerdo con que se combata ese flagelo, pero sin caer en atropellos y respetando los derechos humanos.
“El trabajo que se ha hecho en la DNCD evidentemente a mí me satisface, hablando en primera persona, porque hemos logrado articular una nueva estrategia en la lucha contra el crimen organizado y esa estrategia es orientada, analizada y sopesada por el propio Presiente. Si los números no mienten, el resultado de esa lucha ha sido extraordinario”, expuso.
Según el presidente de la DNCD, conjuntamente con la procurador general de la República, Miriam Germán, esa institución ha logrado articular una táctica que le ha permitido tener una visión diferente en la lucha contra ese ilícito, ya que no solo se limitaba al decomiso, sino también, a dar seguimiento para identificar sus patrocinadores.
“Esta nueva estrategia de combate al crimen organizado nos ha permitido, concomitantemente con el decomiso identificarle los bienes a todos los involucrados en el trasiego ilícito de sustancias narcóticas; porque se hay una cosa que es determinante: es golpear la parte financiera de las organizaciones criminales”, subrayó al participar en el almuerzo de los medios de comunicaciones Corripio, encabezado por José Alfredo Corripio.
Sostuvo que cuando se logra desarticular en todas sus formas esas estructuras criminales, es de gran importancia para continuar la efectiva lucha en ese sentido.
Compromiso
El presidente de la DNCD aseguró que asumió el compromiso en agosto pasado, junto a un grupo de personas, con la firme decisión de luchar sin descanso y enfrentar en crimen organizado.
Señaló que como autoridades no pueden evitar que los países productores de cocaína y marihuana sigan produciendo, pero sí la responsabilidad de diseñar estrategias que permitan descubrir las operaciones ilícitas antes de que entren al territorio nacional y de hacer los decomisos.
Legisladores
Sobre los legisladores vinculados al narco y el lavado de activos, Cabrera Ulloa manifestó que serán llevadas hasta la justicia todas las personas que incurran en esa práctica.
Entiende que se trata de personas que no son políticos de carrera, sino más bien individuos que han incursionado en ella para luego tratar de insertarse a la economía formal.
Cabrera Ulloa estuvo acompañado en el almuerzo de los coroneles Nakin Severino, director de Operaciones de la DNCD; Rafael Morales, director del centro de Información y Coordinación y de Rafael (Chuco) Abreu, director de Orientación Comunitaria y Erickson Perez, encargado de exportaciones, así como con el vocero, el periodista Carlos Devers.
UN APUNTE
Jóvenes
El vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa aseguró que desde su gestión se trabaja para poner un “granito de arena” para evitar que los jóvenes de la República Dominicana caigan en el vicio de la droga. Llamó a la juventud a no dejarse convencer de quienes tratan de involucrarla en ese oscuro mundo de narcotráfico, que es tan dañino para el desarrollo del país.