SANTIAGO.- Desde agosto del 2012 a diciembre del 2015, Edenorte Dominicana invirtió en la provincia de Montecristi más de 218 millones de pesos en la ejecución de proyectos de rehabilitación de redes y subestaciones, mientras que se ejecutan otros de igual importancia en la zona.
Los datos fueron ofrecidos por la empresa, la cual dijo que también ejecutan dos proyectos de rehabilitación de redes en San Fernando, mientras que otro se halla en proceso de inicio.
Esos tres proyectos abarcan la cabecera completa de esa localidad, con una inversión de 370.22 millones de pesos y beneficiará a 6,959 clientes.
Edenorte también tiene en ejecución el proyecto de rehabilitación de redes en Pueblo Nuevo, de Manzanillo, municipio de Pepillo Salcedo, a un costo de 17.2 millones de pesos, a través del cual se favorecerán 450 clientes.
Mientras que en la comunidad de El Pocito, de Guayubín, recientemente se inició la segunda etapa de rehabilitación de redes, con una inversión de 85.95 millones de pesos, para beneficio de los residentes en los sectores San Rafael, San Miguel, San Juan y Cristo Rey, cuya primera fase incluye a los sectores La Altagracia y Santa Lucía, que están en fase de finalización, con las que se normalizarán 1,472 clientes que se beneficiarán con servicio 24 horas.
Finalizados los mismos, donde se están invirtiendo 473.37 millones de pesos y sumados a los 218 que se invirtieron desde el 2012 al 2015 la empresa habrá erogado la suma de 691.47 millones, para beneficio de 13,306 clientes, que pasarán a recibir servicio 24 horas una vez finalizados los mismos.
Los proyectos 24 horas finalizados desde el 2012 hasta diciembre pasado son los de las comunidades de Guayubín, Villa Sinda y Villa Vásquez, así como la construcción de una subestación en Santa María. Por igual, rehabilitación total de redes en Gozuela y Santa María y, de forma parcial, en el pueblo de Manzanillo, así como la puesta en funcionamiento de bombas en los parajes La Caída y El Piloto.