Santo Domingo.– Edesur Dominicana desmanteló 6,590 conexiones eléctricas ilegales, regularizó a 4,474 clientes y sumó 164 nuevos usuarios, durante operativos antifraude realizados en julio y agosto en diez provincias de su zona de concesión.
La empresa distribuidora informó que las intervenciones se llevaron a cabo en viviendas y establecimientos comerciales de Barahona, Bahoruco, Independencia, Peravia, Pedernales, San Juan, Elías Piña, Jimaní, Azua y San Cristóbal.
Los operativos permitieron desconectar conexiones clandestinas que afectaban la calidad y seguridad del suministro eléctrico.
En Barahona, Edesur detectó 1,934 conexiones ilegales y se regularizó a 1,015 usuarios en sectores como La Playa y Don Bosco. En Bahoruco, específicamente en Neyba, fueron eliminadas 1,014 irregularidades; en Independencia, 125; en Pedernales, 145; y en Jimaní, 316. Con estas acciones, 1,092 usuarios de estas provincias quedaron normalizados.

Puedes leer: Yeni Berenice Reynoso afirma que el Ministerio Público no retrasa procesos judiciales
En San Juan y Elías Piña fueron retiradas 819 conexiones ilegales, logrando la regularización de 968 clientes en comunidades como Carrera de Yeguas, El Cercado, Hato del Padre, Las Matas de Farfán, Matayaya, Pedro Corto, Bánica, El Carrizal y El Llano.
En Peravia y San José de Ocoa se desmantelaron 910 conexiones, con la normalización de 526 usuarios en sectores como Mata Gorda, Quijá Quieta, El Fundo, Los Barrancones y La Saona. En Azua, 283 usuarios fueron desconectados y 70 regularizados en comunidades como Las Guanábanas, La Bombita, Los Toros, Pueblo Viejo y Tábara Arriba.
Mientras, en San Cristóbal se eliminaron 1,044 conexiones ilegales y 803 usuarios se integraron al sistema formal en sectores como Urbanización El Edén, Los Britos de Sainaguá, y en Haina, en barrios como Villa Penca, Bella Vista, Barsequillo, Piedra Blanca, Fran Boyan y El Invi.
Puedes leer: CUED reporta abastecimiento eléctrico entre 98 y 99% de la demanda nacional
Edesur destacó que, durante los operativos, facilitó a los usuarios opciones de acuerdos de pago y la posibilidad de solicitar contratos desde sus hogares, gracias a agentes comerciales desplegados en las comunidades.
La distribuidora reiteró su compromiso con la lucha contra el fraude eléctrico, con el objetivo de reducir pérdidas, prevenir accidentes por conexiones clandestinas y mejorar la calidad del servicio para todos sus clientes.