Actualidad Noticias importante

Educación presenta plataforma digital para el acceso de estudiantes y profesores al contenido educativo 

Educación presenta plataforma digital para el acceso de estudiantes y profesores al contenido educativo 

Santo Domingo. – Con la finalidad de que estudiantes, docentes y familia en general pueda continuar el proceso formativo mientras se mantiene la cuarentena ante el Covid-19, el Ministerio de Educación (MINERD) puso a disposición la plataforma enlinea.minerd.gob.do desde donde se puede accesar al programa de enseñanza y aprendizaje de este ciclo educativo 2019-2020.

Esta plataforma se enmarca dentro del Plan de Apoyo Educativo para continuar el proceso de aprendizaje de los estudiantes desde sus hogares, el mismo contempla un conjunto de estrategias, actividades y recursos didácticos de acuerdo a su nivel y grado escolar, a través de la modalidad no presencial.

Además, se cuenta con la aplicación móvil para estudios en línea ILLICH y la plataforma iq.edu.do para estudiantes de secundaria, así como el portal Educando educando.edu.do, que tiene un repositorio de contenidos abiertos a la disposición de los estudiantes, a estas plataformas y otras se accederá a través de enlinea.minerd.gob.do.

Además de las 300 mil computadoras y laptops entregadas a estudiantes y los 27 mil equipos a los profesores a través del programa República Digital Educación, esta plataforma se podrá utilizar en celulares, tabletas y computadoras de escritorio atendiendo a la configuración responsive que permite la adaptabilidad del sistema dependiendo el equipo.

El director de Currículo del MINERD, Remigio García, explicó que la plataforma enlinea.minerd.gob.do garantiza que los alumnos mantengan hábitos de aprendizaje en sus hogares, a través de la realización de las tareas y actividades propuestas que promueven la relación intrafamiliar y el aprendizaje colectivo.

También, este portal web permite que el cuerpo docente descargue una guía digital para apoyar a las familias en el proceso formativo a distancia de los educandos. Además, se propone la creación de grupos en las redes sociales para interactuar sobre los contenidos y facilitar el aprendizaje progresivo.

García precisó que el Ministerio de Educación trazará las pautas para la coordinación con las diversas instancias interinstitucionales y organismos descentralizados, así como las direcciones regionales, direcciones distritales y centros educativos, para lo cual se han creado protocolos específicos de actuación.

Radio y TV Educativa

Como una forma de optimizar el alcance de este plan, el Minerd utilizará la potencia y el alcance de Radio Educativa en los 95.3 F.M.  para Santo Domingo y 106.5 región del Cibao, y CRTV, canal 4, lo que permitirá que las familias sin acceso a internet puedan ir a la par con el proceso formativo.

Además, desde Televisión Educativa, canal 81 de Claro Tv y 1081 HD se transmitirá de forma continua las orientaciones, recursos y actividades didácticas para que lleguen a todos los estudiantes y sus familias a través de capsulas educativas. A esto se suma una programación que iniciará desde este lunes 23 del mes en curso.

El Minerd explicó también que además de tener disponible estas plataformas, los estudiantes recibirán material educativo impreso que será distribuido en sus respectivos centros escolares y deberá ser retirado por sus padres o madres en horarios establecidos.

Vías de comunicación directa

El Ministerio de Educación anuncia también que, con el objetivo de ofrecer las informaciones implementadas para evitar la propagación del coronavirus, puso en funcionamiento los números 1-809-200-0646 desde el interior sin cargos, desde los celulares *646 y en la ciudad 809- 376-0646.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación