Santo Domingo Este es actualmente uno de los municipios más extensos y el de mayor población del país. Al mismo tiempo, el menos desarrollado, social, comercial, y económicamente, por la falta de un plan de gestión de gobierno municipal bien diseñado y estructurado que, no ha podido aplicar los distintos alcaldes que ha tenido el municipio en los últimos veinte años. Actualmente, la provincia de Santo Domingo, cuenta con una población de 2, 769,589 habitantes, de los cuales, 891, 952 corresponden a ese municipio.
En los próximos meses, se desarrollarán las elecciones municipales, para elegir las nuevas autoridades, por ende, quien resulte electo en esta contienda electoral, tendrá la gran responsabilidad en sus hombros, de implementar un programa de gestión municipal que, relance a esa demarcación en el ámbito económico, social, y ambiental que, sea modelo a seguir por las demás alcaldías.
Soy testigo ocular, del compromiso asumido por el candidato a la Alcaldía de Luis Alberto Tejeda, quien va en la boleta del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y quien desde ya, ha dicho relanzar el municipio, una vez, sea electo para dirigir los destinos de esa localidad en conjunto con el sector empresarial, emprendedores, y los munícipe quienes son, los protagonistas del próximo torneo electoral.
La política es una fuerza en constante cambio, y en el corazón de la democracia, por ende, es una alianza algo inusual. Lo que hace que este movimiento sea particularmente intrigante es su escala y alcance, porque ningún alcalde puede desarrollar una labor eficiente, divorciado de sus munícipes, sin que conozca las verdaderas necesidades para poder desarrollar una visión holística, que les permita ver más allá de simplemente, recoger los desechos sólidos que se generan en una demarcación x, que, en su mayoría, son toneladas.