El periódico, es una publicación informativa, que es distribuida todos los días en una ciudad, región o país.
Aunque no es posible señalar a quien inventó el periódico, investigaciones confirman que fue Julio César quien dio impulso a la primera forma rudimentaria de este tipo de publicaciones.
En el 59 (AC), en Roma, circulaba diariamente un pasquín en el que se informaban las acciones diarias de la República.
Aquello se dio por medio de la orden de Julio César, quien buscaba una manera de comunicar al pueblo los hechos y esfuerzos de su gobierno.
De igual manera, existen publicaciones de similar forma, que datan del año 713 después de Cristo, en el imperio chino.
Pero la publicación de un periódico, como tal, no se dio hasta que Guttemberg, inventó la imprenta
El país al cual se le atribuye el primer periódico como tal es a Alemania; a finales del siglo XV se distribuía entre la población una especie de panfleto con historias sensacionalistas en conjunto con los eventos noticiosos más relevantes.
En cuanto a la prensa escrita, esta apareció por medio de hojas sueltas, en el siglo XV.
En los años posteriores, el periódico se masificó con gran fuerza. De hecho, en 1645, se creó un periódico en Suecia, que aún continúa funcionando.
El 25 de septiembre de 1690 se publica el primer periódico en América, que se llamó «Publick Occurrences».
Fue impreso por Richard Pierce, y editado por Benjamin Harris. Este sólo tenía tres hojas y la intención era lanzar ejemplares de manera mensual; lamentablemente esto nunca ocurrió y sólo años más tarde los americanos gozaron de publicaciones propias.
Ya para el siglo XIX, el periódico sufre una gran evolución y desarrollo. Esto se debió principalmente, a Otto Mergenthalerel inventor de la máquina de linotipo.
Pero fue en pleno siglo XX, cuando el tiraje del periódico, logró un fuerte aumento en los países que gozaban de libertad de prensa.
Las empresas periodísticas, que publican los periódicos, son agrupadas en lo que se conoce como prensa escrita.