Santo Domingo.- Faltando apenas diez días para el final de la temporada de huracanes en el Atlántico y el Golfo de México, todo parece indicar que el pronóstico de los expertos no se cumplirá este año y el mismo quedará por debajo de la media.
La media anual es de 14 tormentas con nombres, pero esta temporada solo se han formado trece, del total de 18 que pronosticaron los expertos en meteorología.
Puedes leer: En los próximos cinco días no se espera formación de ciclones en la zona del Carib
El pronóstico al inicio de esta temporada fue de 18 tormentas, incluyendo nueve huracanes.
Formación de ciclones tropicales
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó este jueves que no se pronostica formación de ciclones tropicales en el Atlántico en los próximos cinco días.
Hasta el 20 de noviembre se han formado trece tormentas y cinco huracanes, cuatro de ellos de categoría mayor.
Las tormentas formadas este año son Andrea, Barry, Samanta, Dexter, Erin, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo Fernand, y Melissa.
Erin, Gabrielle, Humberto, Imelda y Melissa adquirieron categoría de huracán.
Fenómeno atmosférico
La temporada ciclónica se extiende del primero de junio al 30 de noviembre, con su fase más activa en los meses agosto-septiembre.
Melissa ha sido el único fenómeno atmosférico que ha tocado territorios habitados, de manera directa en la zona, y el único que ha transitado por el Caribe esta temporada.

