¿Qué Pasa?

El Rey de Najayo, proyecto sobre el narco y el amor, con gran mensaje

El Rey de Najayo, proyecto sobre el narco y el amor, con gran mensaje

El ambiente anoche en el Blue Mall, Palacio del Cine, era inusual: una puerta con rejas, cadenas con candados y hasta un sargento policial que controlaba el paso (como si fuese una cárcel) pusieron esa nota inusual y atractiva a la rueda de prensa en la que se anunció el estreno, ell primero de marzo próximo, de la película El Rey de Najayo,  un proyecto fílmico que inicia la etapa de los beneficios fiscales y financieros, que establece la Ley Nacional de Cine.

Fernando Báez, su guionista y director, hablando en el encuentro con la prensa, sostuvo que la cinta es un drama que hace referencia a la vida de Rolando Floriàn, un capo condenado y que aún desde el Centro Penitenciario de Nayajo, mantuvo en vilo a la sociedad dominciana, hasta su muerte violenta y no aclarada todavía. Manny Pérez protagoniza la cinta con Luz García como figura femenina central y de la que se ha dicho hace una actuación sorprente. La película tiene el respaldo de Producciones Coral (Manuel Corripio e Isabel Turul) y de productores nuevos como David Collado, Emil Izona, Fernando Hasbún. La película tratará de lograr respaldo en el gran público, apoyada en una historia dramática y de acción,  y elevados niveles de profesionalidad en lo técnico y lo artístico. Sin se comedia, se busca impactar la gente.

UN APUNTE

La No 1

Fernando Báez  hizo a la Dirección General de Cine la primera solicitud de respaldo de beneficios fiscales para una película dominicana, obteniendo el número 001, en los registros para estos fines. “Somos el primer proyecto que aplica a esos fondos y beneficios” dijo Báez.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación