SANTIAGO.- El destino turístico Puerto Plata concentra todas sus energías en la apertura pautada para octubre próximo de la terminal de cruceros Amber Cove de la Carnival que, adicional a las medidas que adoptan el Gobierno y el Ministerio de Turismo, apuntan a un destino renovado.
Se trata de tareas que, conjuntamente con las instituciones vinculadas al sistema, se realizan de manera denodada para fortalecer y garantizar que ese destino turístico recobre su esplendor, tomando como punto de referencia que en la zona se cuenta el atractivo natural de la costa norte, con una belleza incomparable en toda el área del Caribe.
Con el objetivo de que esa terminal esté debidamente concluida para la fecha prevista para su apertura, las instituciones involucradas se empeñan cada día para cumplir con la palabra empeñada por el ministro de Turismo, Francisco Javier García.
De igual forma, brigadas del Ministerio de Obras Públicas trabajan de manera continua, con el objetivo de terminar a tiempo la ampliación de la carretera Navarrete-Puerto Plata, desde la entrada a esa terminal marítima hasta el arribo a esa ciudad, a través de una longitud de casi cuatro kilómetros.
Hasta ahora esa longitud consta de dos carriles pero, con la adecuación a que es sometida, cuando termine esa labor dispondrá de cuatro.
Gonzalo Castillo, ministro de Obras Públicas, con frecuencia supervisa personalmente el desarrollo de los trabajos. Recientemente dijo a la prensa que estaba complacido con lo que allí se hace, tanto en la calidad de las labores como la manera sistemática en que las mismas se realizan.
Julio Almonte Nina, viceministro de Gestión de Destinos Zona Norte y Puerto Plata; Lorenzo Sancassani, director provincial de Turismo, el Clúster Turístico, están enfrascados en ese propósito.
Por igual, ASHONORTE, Cámara de Comercio, Asociación Hoteles Playa Dorada, Asociación Hoteles Sosúa y Cabarete, las alcaldías, la gobernación provincial, taxistas, guías, comerciantes, empresarios y juntas de vecinos.
La responsabilidad también abarca a la prensa turística, y periodistas en sentido general, bajo el entendido que es el momento de Puerto Plata y momento ideal para una verdadera integración y unidad, donde cada hombre y mujer fortalezcan confianza en el turismo.
Almonte Nina dijo que se trabaja de manera sostenida, sin descanso. “Las acciones que estamos adoptando no van de una simple reunión, sino más allá, por lo que no podemos esperar más tiempo, ya que en octubre la obra tiene que estar lista, como estoy seguro ocurrirá”.
Michael Musa, empresario privado y hombre preocupado por el destino, dijo que es el momento de Puerto Plata y que hay que aprovecharlo. “Se nos presenta una nueva oportunidad y observamos que se trabaja en equipo para resolver con voluntad los problemas que nos afectan».
“Desde el sector privado se colabora de manera estrecha con el público. La gente no se imagina el carácter favorable que tendrá para Puerto Plata la terminal de cruceros, porque estaremos recibiendo miles de turistas en la apertura del puerto, y al año será un gran acontecimiento para el destino”, sostuvo.
En la Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata, a través de su equipo liderado por Sixto Peralta, al igual que en el Clúster Turístico, se implementan medidas para a fortalecer el turismo.