Opinión Articulistas

En otras palabras

En otras palabras

Peligrosa ruta tráfico de personas

Hace cerca de 14 años, aquí en RD, se descubrió una estructura de tráfico internacional de personas, muy peligrosa: empleaba el famoso itinerario Teherán, Damasco, Caracas, Punta Cana y Montreal.
Una unidad de migración dominicana detuvo a cuatro personas de Asia Central, por el uso de unos pasaportes israelíes que habían sido robados, y mientras trasladaban a los detenidos a Santo Domingo, la unidad de migración fue interceptada, y se intentó un soborno para que se les permitiera escapar a los detenidos.

Como no lo lograron, en los días siguientes actuó una batería de abogados, que diligentemente, mediante un recurso de habeas corpus, lograron que un tribunal los pusiera en libertad. Ni hablar, al poco tiempo estaban algunos escapando del país por vía marítima…y quizás, otros por Haití… Todo eso indicaba que aquí existían estructuras de apoyo bien activas, y que en Caracas estaba la central de operaciones criminales del continente, ya que desde Caracas se marchaba a otros destinos.

Esa ruta era muy activa por las estrechas relaciones de alianza entre la República Bolivariana de Venezuela y la República Islámica de Irán… que con el tiempo han llegado tan lejos que ha permitido al régimen de los Ayatollahs, contar con una extensión de un millón de hectáreas en Venezuela ( 10 mil Kms 2), y avanzar hasta la fabricación conjunta de drones sofisticados para fines bélicos.

Después de la Guerra de los 12 Días-que enfrentó a EEUU e Israel con Irán- y que obviamente no está concluida-, conscientes de que Hezbollah, el gran aliado libanés de Irán ha estado activo en AL, en captación de recursos en torno a actividades de Crimen Organizado Transnacional, es casi seguro que esa reacción militar de la administración Trump frente al régimen encanallado e ilegítimo de Caracas tiene muchos entretelones que no se han revelado del todo… y que van más allá del combate al narcotráfico como actividad terrorista.

Después de los ataques terroristas del 9/11 del 2001, una de las directivas de seguridad nacional de EEUU fue evitar a toda costa que los carteles del narcotráfico se aliarán a los grupos terroristas islámicos…
En la actualidad queda claro que el espectro de fuerzas contrarias a EEUU se ha ampliado, y cuenta con el respaldo de gobiernos y estructuras de poder estatal y mafiosas ….y que han venido al Caribe a librar una batalla decisiva, dentro del concepto de Guerra Global Hibrida de 4ta generación.

Por: Pelegrín Castillo Seman
pelegrinhcastillos@gmail.com

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación