El Día de las Enfermeras sorprende a ese sector en estado “de luto” por el abandono y bajos salarios, sin las mínimas condiciones laborales, con déficit de personal, entre otros, afirmaron este viernes los gremios de ese sector.
Antonio Rodríguez, de la Asociación Dominicana de Enfermeras Graduadas, Rafaela Figuereo, de la Unión Nacional de Enfermeras (Unase-Casc), exigen nombramientos de enfermeras en los hospitales, reclasificaciones y designaciones de puestos de enfermería en las regionales y provinciales, inicio de los concursos por competencias de forma objetiva, clara y transparente.
Piden también la reestructuración de la dirección de enfermería y la visibilidad en el organigrama del Ministerio de Salud y aumento salarial para los hospitales descentralizados y Conape.
Sostienen que ese sector trabaja día a día en los cuidados de los pacientes en los hospitales, pero no se regulan los diferentes niveles ni se aplican estrategias que garanticen una atención de calidad, a pesar de que las enfermeras sirven de enlace en los servicios regionales, provinciales e internacionales, en el Ministerio de Salud Pública.
Las dirigentes de las enfermeras señalan que el personal se siente agotado, enfermo, por la sobrecarga de trabajo, debido al déficit de personal que hay en el país, “y todo por la falta de nombramientos de personal, que hace dos años, más de dos mil fueron pensionadas, sin que a la fecha hayan sido reemplazadas”.
También demandan el remozamiento y construcción de los hospitales y mejor trato a los recursos humanos que son los que garantizan la calidad del cuidado del paciente.
“Contamos con un nuevo modelo de salud que demanda de un personal competente y actualizado, las enfermeras lo han logrado a tal grado, que el país cuenta con enfermeras especialistas, con maestrías y doctorados, que han alcanzado con sus propios recursos para contribuir al cumplimiento de los Objetivos del Milenio”.
Exhortan a las autoridades invertir en la formación de enfermería, que es la columna vertebral de los establecimientos de salud y las posicionen en lugares donde se tomen decisiones para la política de salud.