Opinión

ENFOQUE SEMANAL

ENFOQUE SEMANAL

Oposición apuesta a una crisis en las votaciones 

Desde la fundación misma de la República, aunque no había tantos partidos como ahora, pues las simpatías de la población siempre se dividía en dos bandas: Independentistas y afrancesados, Duartianos y Santanistas, Baecistas y Liberales, Rojos y Azules, Bolos y Rabuses, Caceristas y Horacistas, Velazquistas y Trujillistas, las votaciones se efectuaban siguiendo un mismo patrón: Voto Secreto y Conteo

Manual, aunque la participación ciudadana era mínima.
Pero como no podíamos vivir anclados en el pasado, todos los partidos se pusieron de acuerdo, luego de las elecciones de 2012, para que a partir de 2016, se abandonara el conteo manual de la votación, en favor del conteo electrónico, por ser más rápido y confiable, como se estila en los países mas progresistas, con Estados Unidos, los Escandinavos, Franceses, alemanes e ingleses, a la cabeza.

Pero ahora, al echarse la paloma, se ha armado el maremágnum, y todos, con excepción del PLD, están poniendo objeciones al conteo electrónico, dizque porque los equipos se adquirieron muy tarde, no han sido suficientemente probados o presentan fallas, triquiñuelas que si se analizan a fondo, solo obedecen a un propósito, el miedo a la derrota que sienten los impugnantes, que ahora hablan de volver atrás, a contar los votos a mano y uno a uno, dizque para que haya más confiabilidad en el resultado.

La Junta Central Electoral acaba de aprobar que de las tres boletas a usarse el venidero día 15, solo la número uno, o Presidencial, se cuente a mano, al mismo tiempo que electrónicamente, y que las boletas número dos o municipal, y la número 3 o congresional, solo se cuenten de modo electrónico, y es de esperar que no dé marcha atrás.

La Constitución establece que todos los ciudadanos tienen el derecho y la obligación de elegir y ser elegidos, pero en ninguna parte habla de que los torneos electorales son una versión de los carnavales, donde todo el que quiere monta una comparsa, y por eso, en el cuatrienio que comienza luego del venidero 16 de Agosto, creemos que habrá tiempo suficiente para que el nuevo congreso que resulte electo, establezca una serie de disposiciones que acaben con el relajo de que todo el que quiere se declara caudillo electoral, y forme su propio partido, aunque en el mismo solo militen sus familiares más cercanos, y a veces ni siquiera estos, además de hacer una serie de modificaciones a la vigente ley electoral, para acortar la campaña, que ahora dura demasiado en lo cual han estado de acuerdo todos los partidos, aunque ahora digan lo contrarió, entre otras disposiciones que hagan menos traumáticos y controversiales los torneos electorales.

Truene, llueve o ventee, la reelección del Presidente Danilo Medina está más que asegurada, y puede apostarse a la misma peso a morisqueta, como dice el refrán popular, y los regateos y exigencias de la oposición, no son más que patadas del que se está ahogando, y ve como el tiempo inexorable se le viene encima, y con él su segura derrota electoral.

Y hasta el próximo domingo, con más Jerez y más Whisky

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación