Crisis migratoria
La avalancha migratoria irregular a nuestra nación ha prendido las alarmas en todos los sectores de la vida nacional, que ven con gran preocupación el incremento de forma exponencial de la entrada de indocumentados, principalmente de nacionales haitianos que huyen de su país, azotados por la miseria y el control pandillero.
Consciente de esto, el presidente Luis Abinader ha venido tomando medidas con el propósito de frenar el flujo masivo de inmigrantes, medidas que al parecer no han sido suficientes, a juzgar por lo que podemos presenciar cada día en nuestras calles y ciudades.
El control fronterizo y las repatriaciones han encontrado números obstáculos en su ejecución, debido tanto a factores internos como externos, que dificulta un trabajo eficaz para frenar la entrada irregular de nacionales haitianos.
En cuanto al control en las entradas, no ha sido suficientes la creación del muro fronterizo y el incremento de personal militar y logístico, debido a la crisis política y económica que afecta a la vecina nación, sumergida en caos total y agudizándose cada día, sin que se vislumbre una salida que ponga fin al dominio de las pandillas.
Pero de este lado de la frontera, el control migratorio sufre grandes embestidas por parte de traficantes de indocumentados, actuando en complicidad con personal de vigilancia.
Es evidente el incremento de la migración; los nacionales haitianos están atravesando por situación desesperantes, debido no solo al control de las pandillas, sino también, a la hambruna que está padeciendo esta nación, cuya población se encuentra por debajo de la línea de la pobreza en casi su totalidad.
Se necesitan eficientizar las acciones y el diseño de nuevas estrategias; el Presidente Luis Abinader lo sabe, por eso ha estado llamando a los diferentes sectores de la vida nacional, a fin de aunar esfuerzos ante el grave problema migratorio que padecemos.
El primer llamado del Presidente Luis Abinader ha sido a los expresidentes para que se sienten en la mesa del dialogo, con la finalidad de que aporten sus experiencias y conocimientos en el tema migratorio.
Esta convocatoria no debe encontrar obstáculos, si en verdad nos preocupa la situación, debemos afrontarla con responsabilidad; el problema migratorio no debe ser simplemente caldo de cultivo político, se trata de la nación; cada dominicano debe poner el país por encima de sus intereses particulares y acudir al llamado, que no es un llamado del Presidente, es un llamado de la patria que tanto nos necesita.
El problema de la migración haitiana no es nuevo, pero el incremento de los problemas en Haití ha desencadenado una oleada migratoria insostenible; es hora de aunar esfuerzos, y enfocarnos en aportar ideas que puedan frenar esta alarmante situación, que nos tiene al borde de la desesperación.
Por eso saludamos el llamado del Presidente Luis Abinader, llamado que hay que acudir sin poner trabajas ni condiciones, si en verdad nos preocupa el destino de nuestra nación.
Hasta la Próxima semana, con más Jerez y más Whisky.
Por: Jerez Wisky
katleenh487@gmail.com