Para la eliminación de antiguas técnicas para elaborar el casabe, la Asociación para la Promoción de la Innovación en Corea (Kipa) y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), realizaron anoche la entrega de un prototipo escalable de maquina industrial para la producción de casabe a la Asociación de Casaberos de Monción (Asoprocamon).
La iniciativa de crear la maquina guayayuca industrial, surge de la problemática de moler la yuca para la elaboración del casabe, planteada por Arcadio y Natanael Sánchez en la Competencia de Tecnología Apropiada 2016, organizada por la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (Onapi), en conjunto con Kipa, la Oficina Coreana de Propiedad Intelectual (Kipo) y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (Ompi).
La entrega fue realizada por Joonho Koh, presidente de la Agencia para la Promoción de la Invención en Corea (Kipa). También estuvo en la entrega, Won Seok HUH, subdirector de la División de Asuntos Multilaterales de Kipo y el vicerrector de Investigación y Vinculación del Intec, Víctor Gómez así como la directora general de Onapi, Sandy Lockward, institución que actuó como facilitadora del proyecto.
Quien recibió los prototipos fue el presidente de Asoprocamon, Antonio Paulino Peralta. Asimismo recibió uno de los prototipos Arcadio Sánchez.
Para el prototipo industrial, los ingenieros de Intec y los de Corea, elaboraron planos detallados de las partes, realizando el ensamblaje total en los talleres de Intec.
Este modelo escalable que permite guayar la yuca y también realizar el paso de compresión de la masa para retirar el líquido, con una sola maquinaria, es de aplicación tanto para pequeñas como medianas industrias.
Los planos de este producto mejorado, han sido ya registrados quedando la universidad Intec como titular de los mismos para el territorio nacional, de manera que puedan fabricar las maquinarias conforme a los requerimientos de la industria.
La iniciativa forma parte de la agenda de universidad antes mencionada, de generar mejoras productivas para la industria, con el concurso de profesionales universitarios.