Actualidad Noticias importante Portada

Esperan Danilo trate corrupción en discurso

Esperan Danilo trate corrupción en discurso

La población espera que en su discurso de mañana de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional, el presidente Danilo Medina aborde el tema de la corrupción administrativa, la delincuencia y criminalidad, sus logros en los sectores educativo y agropecuario y esboce lo que podrían ser los ejes de un próximo gobierno suyo, de ser reelecto en las elecciones del 15 de mayo. La oposición ha dicho que el mandatario utilizaría el escenario de la Asamblea Nacional para hacer proselistismo como, según ella, lo ha hecho en otras oportunidades.

La necesidad de la aprobación de una Ley de Partidos, reclamada por la oposición, los empresarios y la sociedad civil podría ser uno de los temas que toque el mandatario en su rendición de cuentas de gobierno correspondiente al 2015.
La acusación de la oposición del uso de recursos del Estado para favorecer a su partido y comprar opositores, sería otro de los puntos que haría referencia Medina.

La oposición ha reclamado que el presidente tome una licencia del cargo para evitar el uso de fondos públicos en su campaña.
Este será el último discurso que pronunciará Medina ante la Asamblea Nacional correspondiente al período 2012-2016.

Opiniones

El candidato a senador del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por el Distrito Nacional, Alberto Atallah, dijo que no hay expectativas por el discurso de Medina a la nación.

Señaló que lo que no ha hecho en cuatro años, no puede prometerlo hacer en los meses que le restan. “Este será un discurso reeleccionista y demagógico que buscará justificar que le den otra oportunidad”, Señaló en los cuatro años de gestión, Medina, rompió todos los récords de endeudamiento del país, la criminalidad y delincuencia se disparó a niveles tan elevados que República Dominicana, figura como una de las naciones más inseguras del mundo.

En tanto, el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Ramón Cabrera, declaró que espera que el presidente Medina pronuncie un discurso positivo al país como lo ha hecho durante su gestión.

Manifestó que el mandatario podría referirse a lo que serían los temas fundamentales de un próximo gobierno suyo. Además, que resalte que por vez primera se otorga un 4% del PIB para la educación; las visitas sorpresa que ha revolucionado al campo y los pequeños empresarios, así como servicio de asistencia 911.

Complaciente

El jefe de Estado ha tenido un Congreso complaciente que le ha aprobado todas sus iniciativas. Esa luna de miel lo ha facilitado el control absoluto que tiene el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) del Congreso Nacional.

El PLD cuenta con la matrícula completa de los 32 miembros del Senado. Se inició con 100 diputados de los 190 y a mitad de gobierno se le sumaron los la mayoría de votos del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y Reformista Social Cristiano (PRSC).

Inicio legislatura
Este sábado 27 se inicia la primera legislatura ordinaria del año, que tiene una duración de 150 días. Los proyectos más importantes que quedaron pendiente de la segunda legislatura del pasado año que se inició el 16 de agosto y concluyó el pasado 12 de enero son el de reforma policial, Ley de Partidos, Código de Procedimiento Civil, Proyecto de Ordenamiento Territorial, entre otros.

Obreros daban los últimos toques hoy a las dos carpas que han sido instaladas en la explanada frontal del Congreso Nacional, así como la limpieza de las alfombras del salón de la Asamblea Nacional y el remozamiento de algunas áreas. Los organismos de seguridad controlan el ingreso al Congreso. Se han cursado invitaciones al cuerpo diplomático y funcionarios para que estén presentes en este acto de rendición de cuentas.

UN APUNTE

La reelección

La oposición y sectores del propio gobierno entienden que el presidente Danilo Medina aprovecharía el escenario del Salón de la Asamblea Nacional para “sutilmente” pedir el respaldo de la población para otro mandato, resaltando sus logros en los sectores educativos, agropecuario, el Sistema de Emergencia 911 y a su estilo de cercanía con la gente.