Dos heridos de bala en pleitos en Pantoja
La Policía informó que dos hombres resultaron con heridas de bala en medio de conflictos sociales ocurridos el lunes en el distrito municipal de Pantoja y en el sector Las Palmas de Herrera.
La Policía informó que dos hombres resultaron con heridas de bala en medio de conflictos sociales ocurridos el lunes en el distrito municipal de Pantoja y en el sector Las Palmas de Herrera.
La Policía Nacional informó este viernes que investiga un hecho ocurrido en la estación dos de la Circunvalación Santo Domingo, donde un hombre habría realizado varios disparos y le quitó la vida a un joven. De acuerdo al vocero de la uniformada, Manuel Tejeda Baldera, se trató de un conflicto entre bandas, donde un señor […]
«Ningún militar dominicano ha violado la integridad territorial haitiana. Fue una provocación lo que escenificaron ciudadanos haitianos en la frontera ese día», afirmó Álvarez, en un comunicado, en el que responde los alegatos de las autoridades de ese país.
Amán.- Los ministros de Exteriores de seis países árabes se reunirán mañana en Amán con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, para informarle de forma unificada de “la posición árabe” respecto a la guerra en la Franja de Gaza y los “medios para frenar el grave deterioro que amenaza la seguridad de toda la […]
EEUU teme que conflicto en Israel se intensifique y afecte a otros países de la región
El papa y Biden hablan por teléfono sobre las guerras en el mundo y la búsqueda de la paz
SANTO DOMINGO.- En los primeros ocho meses de este año las actividades comerciales con Haití experimentaron una reducción equivalente a los 100 millones de dólares, informó esta mañana el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), César Dargam. El ejecutivo del Conep insiste en que hay que mantener el diálogo y la […]
Los dos países fronterizos mantienen una disputa a raíz de la construcción de un canal en territorio haitiano para tomar aguas del río Masacre, frontera natural en el norte de ambas naciones, y al que se opone República Dominicana bajo el argumento de que este viola el Tratado de Paz, Amistad Perpetua y Arbitraje firmado en 1929.
La delegación está conformada por el secretario de asuntos jurídicos de la organización, Jean Michel Arrighi, y por Andrés Sánchez, de la Secretaría de Desarrollo Integral de la OEA, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores dominicano en un documento.
Al mismo tiempo Lizzie Sánchez, coordinadora nacional de la entidad, agregó que otros escollos son los altos niveles de violencia y las bandas armadas que dominan en la vecina nación.
El representante haitiano ante ese organismo habló durante la asamblea general, celebrada en Washington, donde afirmó que los trabajos de construcción del canal continuarán, a pesar de la posición de la parte dominicana.
“También discutieron la disputa entre Haití y la República Dominicana sobre el uso de Haití de las aguas del río Masacre y la disposición de la ONU para ofrecer su experiencia a ambas partes en la búsqueda de una solución a este problema”, se lee en la cuenta de Facebook de Henry.
Santo Domingo.- República Dominicana expondrá este jueves ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) su postura sobre la situación generada por la construcción de un canal de riego en el lado haitiano del fronterizo río Masacre-Dajabón, que el Gobierno dominicano considera ilegal. El Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana informó este miércoles de […]
Londres.- El ministro británico de Exteriores, James Cleverly, visitó este miércoles la localidad israelí de Ofakim, cerca de la frontera con Gaza, para ser “testigo de primera mano” de la “devastación causada por Hamás” en sus ataques del pasado fin de semana. Cleverly viajó al sur del país acompañado de su homólogo israelí, Eli Cohen, […]
Según un comunicado oficial publicado en criollo y francés, Haití “consideraría inaceptable y hostil cualquier tentativa de desviar las aguas del mencionado río para privar a los haitianos de su derecho al agua, en violación del acuerdo de 1929″.
El gobernante admitió que se produjo una “confusión” a raíz, aseguró, de los pronunciamientos ofrecidos horas antes por el portavoz del Gobierno, Homero Figueroa, con relación a los “corredores comerciales” que se establecerán con Haití a partir del miércoles próximo.
La pausa se produce después de que un portavoz de Hamás manifestó que el grupo está abierto a conversaciones sobre un alto el fuego, una vez, dijo, “logrados sus objetivos”, informan medios israelíes. Entretanto, prosiguen los ataques israelíes contra Gaza.
La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) hizo un llamado al diálogo entre la República Dominicana y Haití para solucionar las diferencias causadas por la construcción de un canal en el río masacre, en la frontera que divide ambos países. El organismo internacional manifestó que, tal motivo les ha llevado a […]
“A partir de ahora la frontera nunca va a ser la misma; a partir de estos hechos y de situaciones que van a venir en lo adelante en Haití”, dijo Abinader al repasar la situación entre ambos países por la oposición dominicana a la construcción de un canal de riego en el río Dajabón o Masacre, en el lado haitiano.
De acuerdo con Henry, “estamos diciendo a nuestros vecinos que no es ni la fuerza ni la acción militar ni la intimidación lo que resolverá el problema. Es a través del diálogo y el respeto mutuo como encontraremos las soluciones adecuadas que beneficien a ambos países».
Si bien al inicio de esta crisis el Gobierno de Haití se desmarcaba del proyecto, una iniciativa privada sin apoyo oficial, ahora el Ejecutivo afirma que hay que seguir adelante con las obras del polémico canal y ha decidido apoyarlas.