Fue apresado intentando sacar un preso
José Olivo, precandidato a la alcaldía de Guayubín por el PLD, se hacía pasar por fiscal y fue apresado cuando intentó sacar un preso. ¡Qué listo!
José Olivo, precandidato a la alcaldía de Guayubín por el PLD, se hacía pasar por fiscal y fue apresado cuando intentó sacar un preso. ¡Qué listo!
Washington.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) recomienda a República Dominicana enfocar sus políticas a corto plazo en mantener la estabilidad macroeconómica y financiera y avanzar con las reformas estructurales para impulsar “un crecimiento inclusivo y resiliente». En un comunicado emitido este jueves tras la visita al país de una delegación del FMI para recabar información […]
Directora FMI pide intensificar esfuerzos para decidir sobre moneda digital
República Dominicana. La Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP) presentó los avances en la protección social de los trabajadores del sistema dominicano de pensiones administrado por las AFP a la Misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que estuvo recientemente en el país.
La expresidenta y actual vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, despejó una gran incógnita al declarar que no optará por la jefatura del Estado en las próximas elecciones. Sus parciales la tenían como la carta de triunfo en el certamen pautado para octubre próximo, no solo para preservar el poder, sino para rescatar los principios de […]
Santo Domingo.- Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) consideró este lunes que la economía dominicana fue la más “dinámica” y “resiliente” de las últimas dos décadas en América Latina, gracias a su buena implementación de política monetaria, un sistema financiero robusto y unos sólidos fundamentos macroeconómicos. Según un comunicado emitido por el Banco Central […]
El Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoció este martes que existe “nerviosismo” en los mercados por la inestabilidad bancaria y pidió a los reguladores que vigilen con celo los posibles “focos de vulnerabilidad” en el sector.
La economía global continuará frenándose en 2023 y solo crecerá el 2,8 % este año y el 3 % el que viene, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que advierte de que estas cifras son históricamente muy bajas aunque recalca que en ningún caso suponen una recesión.
Las principales tensiones geopolíticas actuales, como la rivalidad entre China y Estados Unidos o la provocada por la invasión rusa de Ucrania, están cambiando el flujo de las inversiones extranjeras directas y pueden acabar provocando pérdidas equivalentes al 2 % del PIB mundial.
Washington.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que Latinoamérica debe “tener cuidado” con las subidas del salario mínimo porque si son muy fuertes pueden llevar a una mayor economía sumergida, subrayó el director interino del Fondo para el Hemisferio Occidental, Nigel Chalk. En una entrevista con EFE con motivo de la publicación del informe regional […]
Santo Domingo.-La Asociación de Bancos Múltiples (ABA) informó durante la visita de una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) a la sede del gremio que entre septiembre 2020 y septiembre 2022 el patrimonio de los bancos aumentó aproximadamente 70,000 millones de pesos, monto que evidencia el fortalecimiento del sector de cara a futuros riesgos. La […]
Santo Domingo.- La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que se encuentra de visita en República Dominicana abordó este lunes la situación económica con el gobernador del Banco Central del país, Héctor Valdez Albizu, quien presentó un amplio informe sobre el comportamiento económico y las previsiones para el cierre de año. Según un comunicado del […]
Washington.- Las reuniones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM) dejan tras de sí una visión bastante pesimista de lo que le espera a la economía global, pero el director de investigación del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, lanza un mensaje para la esperanza- “Saldremos más fuertes». Así lo aseguró en una entrevista con […]
Washington.- La Unión Europea se comprometió este viernes a entregar 100 millones de euros al Fondo Monetario Internacional (FMI) destinados a su Fondo para la reducción de la pobreza.
En países como República Dominicana, en que se vive el día a día, la gente común y corriente no suele darle mayor importancia, ni siquiera cuando sufre las consecuencias, a las crisis internacionales en la economía. Pero alertas como la detonada por la directora del FMI, Kristalina Georgieva, sobre una recesión mundial, son por lo […]
El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó este miércoles de que los niveles de pobreza extrema en el mundo se encuentran muy por encima de los que se registraban antes de la pandemia, y prevé que esto continúe así durante un tiempo.
La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el presidente del Banco Mundial (BM) revelaron ayer que en 2023 habrá recesión mundial debido a que un tercio de la economía del planeta tendrá desde este año dos trimestres de crecimiento negativo, con desaceleración en las economías de Estados Unidos, Zona Euro y China. Kristalina Georgieva […]
Washington.- Latinoamérica resistirá este año al fuerte impacto mundial de la guerra de Ucrania y los últimos coletazos de la pandemia, y crecerá un 3,5 %, por encima de la media global, aunque en 2023 la región se verá arrastrada por los malos datos de sus socios comerciales, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Washington.- La economía global se frenará más de lo esperado en 2023, un año en el que buena parte del mundo se asomará a la recesión o acabará cayendo en ella, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha rebajado en dos décimas, hasta el 2,7 %, su previsión de crecimiento para el próximo año. […]
Washington.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó este martes de que las Sociedades de Inversión de Capital Variable (Sicav) con activos poco líquidos pueden convertirse en un elemento que amplifique los efectos de un posible impacto sobre los precios y contribuya a desestabilizarlos.