EE. UU. en crisis militar
El enorme poder militar de EE. UU. está en crisis. Ese es un nuevo componente de la multi-crisis sistémica del imperialismo occidental: otro de sus pilares declina.
El enorme poder militar de EE. UU. está en crisis. Ese es un nuevo componente de la multi-crisis sistémica del imperialismo occidental: otro de sus pilares declina.
La puesta en libertad en Moca de un acusado de feminicidio no solo cuestiona el papel de la justicia contra la violencia machista, sino que aumenta el dolor y la indignación de los familiares de la víctima. El Tribunal Colegiado de Espaillat ordenó la libertad de Pedro Julio Polanco (Chocho) al vencer la prisión preventiva […]
Con el objetivo de facilitar a la diáspora la forma de comprar los productos básicos alimenticios para ser entregados a sus familiares en la República Dominicana, fue lanzada de manera oficial la aplicación “Mercado Express RD”, en un emotivo cóctel en sus instalaciones en Santo Domingo.
Guillermo Antonio Germán de los Santos, un hombre de 45 años que cumple una condena de 30 años en la cárcel de La Victoria, asegura ser víctima de una injusticia y de una trama para cerrar un caso y “tapar un hueco”, por lo que exige su puesta en libertad.
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, principal fuerza de oposición en España, expresó este lunes su apoyo al llamamiento de la líder opositora venezolana María Corina Machado para que los ciudadanos de su país salgan a la calle y alcen su voz “por la libertad y contra la tiranía” en Venezuela. “El pueblo venezolano llenó las urnas de votos por la libertad y contra la tiranía.
Mohammadi, de 52 años, encarcelada en la prisión Evin de Teherán desde 2021, ha sido condenada en seis ocasiones a una pena total de 13 años y nueve meses de prisión y 154 latigazos, entre otros castigos.
La restricción que pretende imponer la Suprema Corte de Justicia (SCJ) al acceso de la prensa a información contenida en expedientes y boletines judiciales constituye una arrogación ilegítima de calidades y violación a derechos constitucionales referidos a la libertad de expresión e información.
Tras un mes y diez días en prisión, el exdirector del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, recuperó su libertad y regresó a su residencia. Se informó que el imputado salió esta tarde del centro penitenciario de Najayo, en San Cristóbal, después de que sus abogados completaran los trámites requeridos. Esto […]
La Corte de Apelaciones del Distrito Nacional varió la medida de coerción consistente en 18 meses de prisión preventiva que pesaba contra implicados en un supuesto fraude al Estado a través del proyecto de semaforización, por la de prestación de fianza, impedimento de salida y presentación periódica ante el fiscal.
Nadie se salva de los insultos, las palabrotas, obscenidades, vulgaridades y mentiras que se dicen contra empresarios, artistas, dirigentes políticos, funcionarios y ciudadanos comunes.
Han transcurrido 152 cuando la primera mujer en Estados Unidos, Victoria Woodhull, aspiró a la presidencia de su país en 1872, aun estando prohibido las féminas postularse.
El dominicano Francisco Rodríguez, de 58 años, condenado a cadena perpetua, con 40 años en prisión cumplido (14,600 días) busca su libertad condicional para regresar a la sociedad.
El patriotismo está viviendo un renacimiento en el Partido Demócrata. La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, ha logrado recuperar símbolos que durante mucho tiempo parecían estar en manos del Partido Republicano, como la omnipresente bandera estadounidense, el camuflaje militar y, sobre todo, un concepto de libertad más conservador.
Vem Miller, el hombre arrestado con dos armas cargadas cerca del recinto donde Donald Trump daba un mitin el pasado fin de semana, ha negado su intención de matar al expresidente y candidato republicano y anunciado que demandará al alguacil de Riverside (California), donde ocurrieron los hechos, por mentir sobre él.
El Ministerio Público se ha ocupado de revestir de un velo de misterio la libertad y supuesta vinculación del productor artístico Aquiles Jiménez en el caso Camaleón. Al sindicar a Jiménez como parte de la estructura que movilizaba recursos de los pagados por el Intrant a la firma Transcore Latam por el convenio para la […]
Varios congresistas demócratas de NY, así como profesionales, oficiales electos, miembros de la comunidad y ciudadanos dominicanos en esta ciudad, condenaron los actos vandálicos perpetrados por desconocidos contra la oficina del congresista Adriano Espaillat (D-13).
El presidente Luis Abinader “ordenó” la apertura de las investigaciones sobre la muerte de la joven Paula Santana Escalante, quien fue secuestrada, violada, asesinada y su cuerpo encontrado el 21 de febrero pasado dentro de un alcantarillado próximo a la empresa de la zona franca Las Américas, donde laboraba.
Miami.- Como un sueño para abrir “una ventana más a la libertad” describieron a EFE las candidatas cubanas en el exilio su participación en Miss Cuba Universo, un reinado que se celebra este jueves en Miami (EE.UU.) después de una ausencia de 57 años de una representante de Cuba en el certamen internacional. “Nosotras representamos […]
El congresista Adriano Espaillat, representante del distrito 13 de NY, reiteró a sus connacionales y electores de otras etnias hispanas, afroamericana, anglosajona y asiática su llamado a votar el próximo 5 de noviembre por la candidata presidencial del Partido Demócrata, Kamala Harris.
La Primera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional levantó ayer la prisión domiciliaria a dos acusados del caso Calamar. El tribunal de alzada le varió el arresto domiciliario a los imputados Julian Omar Fernández Figueroa y Luis Miguel Pichirilo por impedimento de salida y, a su vez, les impuso presentación periódica e […]
El Nacional, que festeja hoy su 58 aniversario, recorrió junto al pueblo dominicano un trayecto histórico matizado por represión política, violaciones a prerrogativas inalienables como los derechos a la preservación de la vida, a no sufrir encarcelaciones injustas ni ser extrañado del país por motivos políticos.