Día del Poder Judicial
El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, pronuncia su discurso hoy, Día del Poder Judicial. Figuran la vice Raquel Peña y dos jueces del alto tribunal.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, pronuncia su discurso hoy, Día del Poder Judicial. Figuran la vice Raquel Peña y dos jueces del alto tribunal.
En el marco de la conmemoración del Día del Poder Judicial, la Asociación de Fiscales Dominicanos (FISCALDOM) se pronunció acerca de la situación actual del sistema de justicia en la República Dominicana. En su mensaje, destacó la relevancia de esta fecha como una oportunidad para reflexionar sobre los avances logrados, así como los retos pendientes […]
Los actos del Poder Judicial se celebraron hoy con la ausencia del Presidente de la República y de jueces de paz. Estos últimos, en protesta por los bajos salarios que reciben, por lo que demandan de mejores condiciones laborales que le permitan vivir dignamente. Esos magistrados no se presentaron a ninguno de los actos de […]
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) formalizó el traspaso de terrenos al Poder Judicial, incluyendo los espacios donde operan el Registro Inmobiliario, el Tribunal Superior de Tierras del Departamento Central y la Dirección General del Catastro Nacional. Dichas instalaciones están ubicadas en el Centro de los Héroes, en el Distrito Nacional, y abarcan una […]
Cinco personas se querellaron hoy ante la Procuraduría General de la República contra una fiscal y una miembro del Poder Judicial, por violación de propiedad, extorsión, prevaricación, así como coalición de funcionarios, con lo que se recusa al peno del Ministerio Público en Barahona. En la demanda interpuesta por los señores Walkiris Taina Melo Acosta, […]
Con el respaldo esta vez de diferentes instituciones y personalidades, los fiscales volvieron hoy a paralizar las audiencias en los tribunales del país, en demanda del cumplimiento de una serie de reivindicaciones, entre ellas ascensos de los procuradores fiscales y fiscalizadores, la realización del concurso para las titularidades, aumento salarial y la creación del plan […]
Se prestan a suspicacias los paros escalonados iniciados el viernes en distintos tribunales por una asociación de fiscales en demanda, entre otros objetivos, de que se convoquen concursos para titularidades de fiscalías, cortes y áreas especializadas. Los paros, también en demanda de la nivelación salarial en el Poder Judicial y que se ponga en vigencia […]
La SCJ, liderada por su presidente Luis Henry Molina, argumenta que la medida busca proteger datos personales innecesarios en decisiones judiciales, pero la SDD advierte que esto podría fomentar la opacidad al otorgar un excesivo poder discrecional para ocultar información clave.
Los argumentos contra la “política de protección de datos del Poder Judicial” han sido tan contundentes, que no dejan otra alternativa que no sea la eliminación de la disposición. Al ocultar datos que los medios pueden considerar de interés para edificar a la opinión pública, la Suprema Corte de Justicia incurriría en un acto de […]
Esta política pretende ampararse en la experiencia de otros países, olvidando que esos países han alcanzado un nivel de desarrollo institucional, incluyendo al sector justicia, que nuestro país aún no alcanza.
La Sociedad Dominicana de Diarios rechazó la Política de Protección de Datos del Poder Judicial, al entender que la Suprema Corte de Justicia (SCJ) hace una interpretación errónea de diversas leyes que no son aplicables a los procesos judiciales, utilizando argumentos que contradicen disposiciones legales que sí respalda el acceso a los expedientes judiciales. La entidad […]
Durante el taller “Construyamos juntos desde hoy la justicia del futuro”, realizado con el objetivo de delinear el Plan Estratégico Decenal 2024-2035 de este poder del Estado, el juez coordinador de San Juan de la Maguana, Manuel Antonio Ramírez Susana reveló que ese departamento presenta un 100% de sus salas al día y asuntos solucionados, ofreciendo uno de los mejores resultados en el combate de esa problemática.
La aclaración de que la política de protección de datos que se propone implementar el Poder Judicial no vulnera a la libertad de prensa ni derechos fundamentales no despeja la confusión que se ha creado con la iniciativa. Al señalarse que con la normativa se pretende minimizar la exposición de datos personales innecesarios en las […]
El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Luis Henry Molina Peña, instó hoy a todos los actores del sistema a trabajar juntos en la construcción de una mejor justicia que garantice la libertad, la igualdad, la solidaridad y la dignidad de las personas. El presidente del Poder Judicial encabezó el lanzamiento de la […]
En el evento, encabezado por el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Luis Henry Molina, y que tuvo lugar en Santiago de los Caballeros, participaron jueces, representantes de la comunidad jurídica y de diferentes sectores de la sociedad de esas provincias.
A través de la referida plataforma, establecida en virtud de la ley núm. 339-22 de Uso de Medios Digitales del Poder Judicial, los usuarios podrán consultar expedientes, realizar trámites en línea y participar en audiencias virtuales.
A esta iniciativa, que ha agilizado los procesos, se suma la plataforma de Servicio de Acceso Digital del PJ puesto en funcionamiento en abril de este año por el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Luis Henry Molina, herramienta que permitirá a los usuarios realizar trámites en línea , solicitudes, depósitos de documentos y escritos de conclusiones, así como hacer consultas y otras actuaciones.
La información fue ofrecida por el Poder Judicial durante el Segundo Encuentro Regional: “Construyamos Juntos desde hoy la Justicia del Futuro”, con miras a diseñar el Plan Estratégico Decenal 2025-2034, realizado en La Romana, en el que participaron jueces y servidores judiciales del Departamento Judicial de San Pedro de Macorís, fiscales, defensores públicos y académicos.
El Poder Judicial identificará los desafíos que enfrentará en los próximos diez años para lograr una justicia al día y eficiente que garantice la dignidad de las personas”, anunció el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina. El magistrado Molina explicó que el PJ lleva a cabo el más amplio diálogo de […]
Según se explica en un comunicado, el Concurso de Oposición tiene como finalidad cubrir las plazas vacantes de jueces existentes en los distintos departamentos judiciales del ámbito nacional.
Unos tres mil servidores judiciales firman electrónicamente sus documentos, de los cuales 750 jueces así como 650 secretarios, cuentan con certificados judiciales digitales a nivel nacional, según revela la investigación “Trasformación digital en el Poder Judicial: caso de la firma electrónica”, presentada por Barna Management School, escuela de administración de la República Dominicana.