Gobierno ofrece un 2% adicional de incremento salarios a maestros
La medida sitúa en 10 % el aumento que los maestros recibirán sobre su salario base y será efectiva a partir de junio de 2024.
La medida sitúa en 10 % el aumento que los maestros recibirán sobre su salario base y será efectiva a partir de junio de 2024.
Santo Domingo.- El candidato a la presidencia de la República, Leonel Fernández, manifestó la noche de este jueves que los maestros ameritan un salario justo y acorde a la inflación. “Siento que los maestros merecen un salario justo y que tanto los maestros y todos los empleados, se produzca un ajuste por inflación”, indicó el […]
En el mismo orden, el MAP comunicó que elaboró y sometió a la consideración del presidente de la República una propuesta de decreto con relación al salario mínimo en el sector público, para que se produzca un mecanismo de revisión periódica.
Para agilizar los trabajos el ministro de Administración Pública, Darío Castillo Lugo, se reunió con su colega de Salud Pública, Víctor Atallah, con el propósito de dar seguimiento a los procesos de reforma del sector Salud.
Por más protocolar que sea, tiene un gran gran valor político la carta en que Biden elogia al presidente Abinader. Es la realidad. ¿O no? ¿Representa acaso algún mensaje la felicitación de Washington al Gobierno por los avances contra la corrupción? ¿O es lo que se estila? Parece que en el equipo de campaña del […]
Santo Domingo. – Entre los meses de diciembre de 2023 y agosto 2024 deberán realizarse 11 nuevos aumentos al salario mínimo sectorizado y aplicarán tres ajustes adicionales ya acordados en este 2023, según informó este domingo el Ministerio de Trabajo. La institución dio a conocer que tiene en agenda para el 2024 la discusión, ante […]
Una familia de cinco personas en Venezuela necesita 140,3 salarios mínimos mensuales para acceder a la cesta alimentaria, cuyo costo fue de 493,53 dólares en octubre, según estimaciones del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), difundidas este martes.
Santo Domingo.-El Ministerio de Educaión (Minerd), y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), firmaron este lunes un acuerdo mediante el cual se comprometen a mejorar los salarios, respetar los horarios de docencia del sistema educativo dominicano. Además, incrementar las pensiones, y servicios de salud de calidad de los maestros. El presidente Luis Abinader encabezó la […]
Santo Domingo. – En el marco de una visión justa y equitativa el Ministerio de Trabajo de la República Dominicana, ha mostrado un compromiso con la dignificación de las labores que realizan todos los trabajadores dominicanos. Con respecto al caso específico de los trabajadores domésticos, en esta gestión hemos reconocido la deuda histórica que por […]
El presidente de la República, Luis Abinader prometió a los trabajadores que su gobierno busca mejores conquistas para que los hombres y mujeres que trabajan tengan salarios dignos en el país expresando «Estamos en el camino correcto, pero el viaje no ha terminado».
Puerto Príncipe, 1 de Mayo (EFE).- El salario mínimo de los trabajadores en Haití subió en 2022 un 37 %, en medio de la crisis generalizada que vive este país, el más pobre de América, según datos de Oxfam Intermon divulgados este lunes con motivo del Día de las Personas Trabajadoras.
El ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, recordó que el aumento salarial no es opcional, sino obligatorio. ¿Lo olvidaría alguien? Los perremeístas de Santiago le han caído como abejas al panal a la alcaldía, mientras los peledeístas ni se sienten. ¿Lo han notado? La plaza de la Bandera todavía espera por los que están […]
En la entrega reciente de la encuesta RD Elige, del grupo RCC Media e Investigaciones Digitales, de México, el principal problema de los dominicanos es el alto costo de la vida, que alcanza un 23.6% cuando se pregunta por los problemas del país y que se eleva sobre el 31%, cuando se pregunta por las preocupaciones de la familia. Le siguen la violencia, la inseguridad y la crisis económica. La corrupción se ubica en un quinto lugar con 6.8, igualada con el desempleo que marca 6.7 y los bajos salarios 6.0%.
La Superintendencia de Salud y Riegos Laborales (SISALRIL) debería actualizar e incluir los últimos avances tecnológicos en salud, en la cartera servicios y propuesta de costo en el Plan Básico de Salud (PBS) del Seguro Familiar de Salud (SFS) de acuerdo a la nueva realidad, para ser presentado al CNSS literal c) . El Ministerio […]
Gremios empresariales y centrales sindicales han ofrecido a la sociedad una lección de responsabilidad y sensatez al acordar un aumento del salario mínimo de un 19 % para empleados y trabajadores privados no sectorizados que tiene la virtud de situarse entre lo ideal y lo posible. El acuerdo establece que se aplicará a partir de […]
El Comité Nacional de Salarios (CNS), dirigido por el doctor Ángel Martín Mieses, convocó a las discusiones tripartitas a sostener un encuentro en el Ministerio de Trabajo a partir de las 11 de la mañana de este miércoles.
Tras el llamado del presidente Luis Abinader a que el aumento salarial esté por encima de la inflación acumulada, que apenas supera el 17%, se ha creado un buen ambiente para discutir el reajuste en el sector privado. El presidente del Conep (Consejo Nacional de la Empresa Privada), Celso Juan Marranzini, favoreció que se convoque […]
Santo Domingo.- El ex vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, argumentó este marte que no se corresponden a la realidad lo dicho por el presidente Abinader en su discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional. Según el exvicepresidente, manifestó que lo que planteó el presidente en ese discurso en inconsistente, debido a que […]
En momentos en que el Colegio Médico Dominicano (CMD) ha desplegado una lucha en contra de las ARS en demanda de honorarios, ampliación del Plan Básico de Salud y que se reforme la ley de salud 87-01, el doctor Humberto Salazar dijo que nunca en la historia de República Dominicana los médicos habían ganado tanto […]
Santo Domingo.- El presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael –Pepe– Abreu, dijo hoy que “la falta de voluntad” del empresariado para tratar el tema del aumento salarial, afecta negativamente que se lleguen a acuerdos concretos ante esta demanda. Sostuvo que la propuesta del sector sindical pone sobre la mesa un incremento […]