Responsabilidad obvia
El Senado, que designó una comisión para completar la evaluación, tiene la responsabilidad de corregir cualquier desliz en que hayan incurrido los diputados.
El Senado, que designó una comisión para completar la evaluación, tiene la responsabilidad de corregir cualquier desliz en que hayan incurrido los diputados.
Dijo que tienen un plazo de dos semanas para escoger los cinco nuevos titulares de la Cámara de Cuentas y rendir un informe ante el pleno del Senado.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, previo al inicio de la entrevista, recordó que la Cámara Alta, convertida en comisión general, daba cumplimiento a los artículos del 73 al 77, del reglamento del Senado.
Uno de los aspectos más destacados de la reforma es que los inversionistas y gestores privados serán los encargados de la administración de la Corporación Turística Cabo Rojo, lo que incluye la gestión de los proyectos turísticos.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, destacó la urgencia de aprobar esta ley, calificándola como una «deuda que tiene el Congreso Nacional con el país». Recordó que el actual Código Penal data del siglo XIX y que el proyecto de reforma lleva casi 30 años en discusión.
Destacó que el hecho de que el Congreso Nacional en la República Dominicana esté constituido por el Senado y la Cámara de Diputados ayudará a corrijan todas las debilidades la iniciativa legislativa.
Académicos, empresarios y legisladores debatirán sobre «El parlamento y la agenda digital, ciberseguridad, inteligencia artificial», «El parlamento, la salud y la seguridad social», «El parlamento y el crecimiento económico» y «El parlamento y la legislación basada en el conocimiento cientifico».
La iniciativa, de los senadores Félix Bautista y Ramón Rogelio Genao, busca regular el procedimiento de fiscalización y control político por parte del Congreso Nacional.
La iniciativa, remitida y aprobada en la Cámara de Diputados, busca crear naturaleza jurídica de la relación contractual entre los equipos de la MLB con prospectos criollos e internacionales, independientemente del lugar en que se suscriba el Contrato del atleta de la Liga Dominicana de Verano.
Esta pieza busca fortalecer el marco normativo para la gestión integral y sostenible de los residuos sólidos, modificando los artículos 4, en los numerales 11, 38, y 39.
La iniciativa, aprobada en la sesión de este lunes de la Cámara Alta, es una propuesta del Poder Ejecutivo.
La pieza fue aprobada por 26 de 27 senadores presentes en los trabajos legislativos de este jueves, en lo adelante será remitida al Poder Ejecutivo para su promulgación.
El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), Conjuntamente con la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), y la Fundación Justicia y Transparencia (FJT), llaman particularmente la atención de los diputados, para que corrijan los referidos desfase, contenidos en el proyecto aprobado por el senado.
El proyecto de ley presentado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos y el senador Omar Fernández, modifica los artículos 2 y 3 de la pieza.
Al desear pronta recuperación a las cuatro personas que resultaron lesionadas con el incidente, desde el Senado de la República se hizo la aclaración en vista de las informaciones que circulan en las redes sociales de que el vehículo posee un “sticker” alusivo a la institución.
La iniciativa legislativa presentada por el senador Antonio Marte, en su considerando quinto, solicita el retiro paulatino de las unidades de transporte terrestre, chatarras o vehículo en mal estado
La normativa establece un recurso excepcional de revisión constitucional para conocer las decisiones que en grado de apelación se pronuncien sobre habeas corpus, mediante la modificación del artículo 386 de la Ley 76-02 de julio del 2002, que establece el Código Procesal Penal de la República Dominicana.
El legislador oficialista por la provincia Juan Sánchez Ramírez, adelantó que el Senado fue apoderado este jueves de la iniciativa, que busca la modernización del Código de Trabajo.
El proyecto de reforma constitucional remitida por el Poder Ejecutivo fue aprobada con 25 votos de los 27 senadores presentes en la sesión. En lo adelante, este proyecto será remitido a la Cámara de Diputados para su posterior aprobación.
Además, en los trabajos legislativos de este miércoles, los senadores aprobaron en única lectura, otro acuerdo marco sobre cooperación entre la República Dominicana y la República Portuguesa, remitido por el Poder Ejecutivo.
La legisladora, representante de la provincia Puerto Plata por el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), exhortó a sus colegas respaldar la iniciativa, que busca garantizar un mejor servicio a dichos pacientes.