
Manuel María Mercedes al momento de depositar ante la Procuraduría General de la República el expediente donde solicita abrir investigación
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión de la Verdad exigieron a la Procuraduría General de la República investigar y someter a la justicia a funcionarios y miembros del Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal, señalados por la alteración de la escena y manipulación del informe oficial sobre la trágica explosión ocurrida el 14 de agosto de 2023, que dejó 47 muertos y 12 desaparecidos.
Manuel María Mercedes, presidente de la CNDH, encabezó la entrega de un expediente voluminoso y documentado que, según afirmó, contiene pruebas concluyentes de la falsedad y desnaturalización del informe rendido por las autoridades.
“Vamos a demostrar la desnaturalización del informe y la violación a la Constitución y a los pactos internacionales”, expresó Mercedes, quien acudió a la Procuraduría acompañado de miembros de la Comisión de la Verdad, abogados.
víctimas y familiares de las personas afectadas. El dirigente señaló que el único levantamiento que se presentó oficialmente fue el “Informe Final de Investigación Científica de Incendios y Explosiones”, elaborado por el capitán Francis Leonel Pérez, técnico del Departamento Técnico del Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal, fechado el 25 de agosto de 2023,
El cual calificó de “totalmente descalificado” por sus contradicciones, falsedades y por no haberse realizado realmente en la institución. De acuerdo con Mercedes, esta denuncia se sustenta en una certificación del 5 de junio de 2025, firmada por la plana mayor del Cuerpo de Bomberos y por el coronel Juan Alberto Marmolejos López, quien figuró como encargado del Departamento Técnico en el referido informe. Piden interrogar víctimas y examinar los escombros El presidente de la CNDH-RD solicitó que sean entrevistadas las víctimas, familiares y todas las personas que aparecen en los videos depositados ante la Procuraduría, entre ellos el exalcalde de San Cristóbal José Montás y varios empleados del Ayuntamiento. Además, pidió realizar una experticia técnica y un nuevo levantamiento en el vertedero municipal, lugar donde fueron depositados los escombros de la tragedia.
A fin de recuperar posibles restos human o s y e v i d e n c i a s . Mercedes también recomendó interrogar a los choferes y propietarios de los camiones que transportaron los materiales, pues —según dijo— “ellos pueden describir lo que vieron, percibieron y olieron durante el traslado”.
Sometimientos judiciales El documento entregado a la Procuraduría establece que, tras comprobar los hechos denunciados, deben realizarse sometimientos judiciales contra: Los miembros del Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal que firmaron el informe final, por falsificación intelectual, ocultamiento de pruebas y alteración de la verdad. Los funcionarios públicos que participaron en la planificación y destrucción de la escena donde ocurrió la tragedia. “No solo deben responder por las explosiones, sino también por haber ocultado pruebas, falsificado documentos y desaparecido cadáveres”, enfatizó el doctor Mercedes.