¿Qué Pasa?

Exposición sobre Carnaval Vegano

Exposición sobre  Carnaval Vegano

La muestra cuenta con 20 trajes de 16 grupos.

Considerada como la manifestación folclórica más popular del país, el Carnaval Vegano llega a 125 años de historia y lo conmemora con una exposición de 20 trajes de 16 grupos desde el 4 de febrero al 14 de marzo en diferentes niveles de Ágora Mall.

La exposición tiene la curaduría del artista visual Luis Rivas y es organizada junto a la Unión Carnavalesca Vegana (UCAVE) y estará complementada con una serie de conversatorios y la proyección de videos virtuales a través de las redes de Ágora Mall, contenidos que permitirán presentar una antología de esta popular fiesta.

El programa de actividades incluirá una visita virtual por el Museo del Carnaval Vegano, considerado como el único que existe en la región dedicado a documentar y resaltar el acervo cultural y artístico alrededor de esta manifestación folklórica. Este recorrido se transmitirá a través de las redes sociales de Ágora Mall el 13 de febrero a las 10 de la mañana,

“La primera salida del desfile del Carnaval Vegano se registra en el año 1897 con la participación de la comparsa llamada la Culebra de San Juan. Ahí inicia lo que hoy consideramos como el principal carnaval del país y toda el área del Caribe.

Es hasta el 1906 que aparecen los primeros disfraces de diablos cojuelo con el desfile de 40 trajes que salieron desde el Club Juventud de La Vega. ”, relata Martín Duquela de UCAVE.

En los últimos años el Carnaval de La Vega contó con la realización de 22 cuevas, 165 grupos que conforman la Unión Carnavalesca Vegana, institución que tiene una matrícula de 1600 miembros quienes participan de esta fiesta popular portando disfraces de diablo cojuelos.

Los trajes que se exhibirán pertenecen a los grupos Los Broncos, Los Panitas, Los Difuntos, Los pacíficos, Los Misteriosos, Los Hechiceros, Los Peluches, Los Inhumanos, Erupción, Los Zorros, Dragones, Cuervos, Kuranderos, Monaguillos, Inesperados, y los Desterrados.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación