El Tercer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional dispuso hoy la extensión del horario en el caso Medusa de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche los martes y jueves.
Antes era de 9:30 de la mañana a 6:30 de la tarde. Dicha extensión regirá desde el próximo martes.
El juez Amauri Martínez invito a las partes a pasar a retirar el calendario por secretaria y aplazó la audiencia para el próximo martes, debido a que no estuvo presente la imputada Altagracia Guillén, quien se encuentra recluida en un centro de salud.
La defensa del imputado Augusto Solano acusó al Ministerio Público de ser el culpable de que el proceso no avance.
«Esto no avanza porque el Ministerio Público en vez de solicitar tres meses de medida de coerción se fue por ocho meses, porque hubo que intentar al Ministerio Público para que presentará acusación, entre otras cosas» denunciaron los abogados Ybo René Sánchez y Manuel Sierra Pérez.
Te puede interesar leer: Defensa Jean Alain acusa PGR politizar el proceso
El doctor Sierra Pérez consideró que con la extensión del horario, el juez se dejó doblegar del MP.
» Ese Ministerio Público lo que ha hecho es engañar el país y en esa ola se ha montado el Presidente de la República y el PRM», sostuvo Sierra.
Según el expediente del órgano acusador, que consta de 12,274 páginas, el principal acusado, el ex procurador general, Jean Alain Rodríguez Sánchez, encabezó una estructura de corrupción cuando estuvo al frente de la Procuraduría General de la República de 2016 a 2020.
En este proceso el Ministerio Público acusa a 41 personas físicas y 22 empresas de prevaricación, asociación de malhechores y estafa contra el Estado. También, por sobornos, crímenes y delitos de alta tecnología y lavado de activos.
También puede leer: Caso Jean Alain: Borde abismo
En el expediente, el órgano persecutor además acusa en este entramado de corrupción entre otros a a Alfredo Alexander Solano, Javier Alejandro Forteza Ibarra, y a Jonathan Joel Rodríguez Imbert.