Noticias importante Política

Falpo dice que JCE venía dando señales de incapacidad

Falpo dice que JCE venía dando señales de incapacidad

SANTO DOMINGO. – El Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo), aseguró que desde hacía varios meses la Junta Central Electoral (JCE) venía dando señales de incapacidad  para manejar el proceso recién abortado.

La información la dio a este medio, el coordinador y vocero nacional de la entidad  Gabriel Sánchez, quien además  condenó la muerte de un militante del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Sánchez expresó que, la crisis actual se inició, primero cuando el organismo electoral dividió el voto por arrastre solo a los municipios de mayores electores, medida  que tuvo que ser corregida  y segundo, cuando solo sugería prudencia ante las denuncias de uso y abuso de los recursos del estado por parte del PLD.

«Es un hecho histórico que solamente Haití en algún momento de su historia ha tenido que suspender elecciones y esto por un huracán o por violencia extrema, ahora se suma el país a esta lista negra de suspensión de elecciones, pero aquí por incapacidad del órgano que debe garantizar el buen funcionamiento del proceso electoral» dijo el coordinador nacional del Falpo.

En ese sentido indicó, que el desorden y la incertidumbre que ha generado la JCE solo se resuelve con la renuncia del pleno completo debido a que en estos momentos el organismo electoral «ha puesto un gran huevo y ha generado una gran crisis de credibilidad».

De igual manera indicó que ahora lo que procede es hacer una investigación seria y someter a la acción de la justicia a los responsables de este desastre, pero además todos los jueces  deben presentar su renuncia.

«La suspensión de las elecciones de hoy deben  un gran movimiento que barra con las sombras de los fraudes, pues uno se pregunta, esta suspensión forma parte de una nueva modalidad de fraude. Quienes y por qué manipularon los escáneres con el único objetivo de excluir partidos y candidatos de la oposición?» se preguntó finalmente Sánchez.