El salario más alto será 27,538,461 entre 2020-2028; finalizará en 2031
La cantidad de boletas vendidas que reportaron los Filis de Filadelfia desde la contratación del jardinero Bryce Harper, por una cifra récord en total de dólares para un agente libre, garantiza que el conjunto está ganando la primera fase en la negociación que realizó para aterrizar en Pennsylvania al jardinero nativo de Las Vegas.
Es un club que en las últimas cinco estaciones ha ocupado un puesto más abajo de la mitad entre los que más fanáticos han llevado a sus partidos como locales.
Los Filis, sin presencia en la postemporada desde el 2011 cuando cayeron en cinco encuentros ante los Cardenales de San Luis en la serie divisional en un memorable duelo al estilo clásico de juego completo ganado por Chris Carpenter 1-0 a su partner, el fallecido Roy Halladay, electo a la inmortalidad deportiva en este invierno, la tropa que dirige Gabe Kapler este año parte como favorita para conquistar el cetro en el sector oriental y con gran oportunidad de asistir a la Serie Mundial, gracias a la suma de Jean Segura, David Robertson, Jacob Tyler Realmuto (J. T.), Andrew MCutchen y el propio Harper.
El año pasado Filadelfia llevó 2,158,124 fanáticos al Citizens Bank Park para un average de 27,318, puesto 17 en las Ligas Mayores. En el 2017, su promedio fue 24,118 para el lugar 24, mismo ocupado en el 2016 con registro de 23,643 por encuentro.
La última vez que los cuáqueros entraron más de 3.0 millones de fanáticos fue en el 2013 con 3,012,403 para el octavo lugar en las grandes ligas.
Un conjunto que en nueve ocasiones ha superado los tres millones de fanáticos, los Filis lideraron el Big Show en las estaciones del 2011 y 2012, época grande en la que tenían en su roster a los MVP Ryan Howard y Jimmy Rollins, el estelar Chase Utley, los Cy Young Cliff Lee y Halladay y los estelares Cole Hamels, Roy Oswalt, así como Shane Victorino, Plácido Polanco y el cerrador Jon Papelbon (2012).
Fue en la apertura de la década que finaliza este año cuando los Filis establecieron la marca de asistencia de la franquicia con 3,777,322 fanáticos y promedio de 44,968 por juego.
La novena había participado en los Clásicos de Otoño del 2008 y 2009, ganando el primero frente a los Rayos de Tampa Bay y sucumbiendo en el segundo ante los Yankees de Nueva York.
El año pasado con un precio de boleta que promedió 36.04 dólares, Filadelfia recaudó unos 77,778,788.04 millones en sus 41 desafíos como local, sin incluir el consumo que tuvieron los 2,158, 124 fanáticos.
Con un equipo competitivo y la novedad de Harper, de quien ya se han vendido más chaquetas con su número 3 que las que probablemente venda el resto del colectivo en los próximos nueve meses, se espera que Filadelfia alcance los tres millones de fanáticos por décima ocasión en la historia del club.
A un precio promedio de 36.04 dólares, probablemente aumentaron los tickets, si asisten 3.0 millones de parroquianos a los Filis sólo por boletería le entrarían 109.2 dólares.
El negocio Harper-Filis desde ya se proyecta muy exitoso en términos económicos para la franquicia que preside Andy MacPhail.
En los próximos días, Harper comenzará una nueva historia.
¿Qué le espera en el trayecto de 13 campañas?
¿Títulos de JMV, campeonatos mundiales, Salón de la Fama?
El tiempo dirá en lo competitivo, pues en lo económico ya Harper y Filadelfia están ganando.
DATOS
*Andy MacPhail es el presidente de los Filis
*Matt Klentak es el vicepresidente y gerente general
*El conjunto ha superado los 3.0 millones de fanáticos en su parque en nueve ocasiones.
*Los Flis encabezaron Las Mayores en promedio de asistencia en el 2011 (45,440), lleno en todos sus partidos y 2012 (44,021), también llenos.
*El precio promedio de boletas fue 36.04 dólares en el 2018.
*Filadelfia no asiste a los playoffs desde el 2011.
*Bryce Harper no ha participado en una Serie de Campeonato.
*Harper tiene una línea ofensiva de .211-.315-.487 en 19 partidos de Series Divisionales.
*Harper cumplirá 27 años en octubre y ha disparado 183 dobles y 184 jonrones en su carrera