Noticias importante

Fiscal de Monseñor Nouel desmiente denuncia de Participación Ciudadana sobre supuesta presión de la PGR

Fiscal de Monseñor Nouel desmiente denuncia de Participación Ciudadana sobre supuesta presión de la PGR

Bonao.-El fiscal titular de Monseñor Nouel, Joel López Gómez, desmintió este jueves una denuncia realizada por la organización Participación Ciudadana, la cual había denunciado que se había presionado desde la Procuraduría General de República (PGR) para que 14 fiscales renunciaran a sus titularidades.

Dijo que es totalmente equivocada dicha información, puesto que, la organización cívica parte de una premisa errónea, ya que hay titularidades de fiscalías que habían agotado el plazo por el cual fueron designados, que es de cuatro años.

Agregó, que en el caso de la titularidad de la Procuraduría Fiscal de Monseñor Nouel que ostenta, la misma se encuentra vencida y que meses antes de haber llamado a concurso había solicitado al Consejo Superior del Ministerio Público su ascenso.

Precisó que el Consejo Superior del Ministerio Público el cual está compuesto por cinco miembros que representan el universo del Ministerio Público, quien decide al término de una gestión si llama a concurso o si decide hacer una evaluación de desempeño para reconfirmar por un segundo mandato.

“Es decir, que es una facultad exclusiva del órgano de gobierno del Ministerio Público”, manifestó López.

Sostuvo que el Consejo Superior del Ministerio Público está obligado a realizar los concursos tanto es así, que “nosotros los fiscales podemos demandar al Consejo a que los realice de acuerdo a lo establecido en Art. 74 numeral 2 de la ley orgánica que nos rige”.

Resaltó la importancia del llamado a concurso de oposición de las Procuradurías Especializadas y de las Oficinas del Abogado del Estado, ya que es una novedad de los últimos dos concursos, pues esta plaza era designada de forma discrecional.

Resaltó, que el equipo de la Procuraduría Fiscal de Monseñor Nouel está preparado para perseguir los crimíneles y delitos electorales, conforme las capacitaciones recibidas, cumpliendo siempre con el principio de objetividad y como manda la ley, sin distinción de partidos políticos.