En el País Economía Videos

El desafío de República Dominicana para sostener inversión extranjera: Descúbrelo aquí

El desafío de República Dominicana para sostener inversión extranjera: Descúbrelo aquí

Cáma de Comercio de España en RD, invitados al Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio: Artur cabré, vice presidente (izq.), Francisco Pérez,presidente (centro), José P. Monegro, director del periódico El Día./ Imágenes José de León

Santo Domingo. – La Cámara Oficial de Comercio de España en República Dominicana destacó la formación y la educación como pilares fundamentales para que el país pueda seguir incrementando la inversión extranjera, especialmente en sectores que requieren habilidades especializadas.

Las declaraciones se dieron durante el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio con Francisco Pérez, presidente; Artur Cabré Riat, primer vicepresidente; e Ibán Campo, secretario.

Pérez señaló que, aunque República Dominicana ofrece condiciones atractivas para la inversión, siempre existen áreas de mejora: “¿Qué se puede mejorar? Siempre hay oportunidades. Tema de infraestructuras, evidentemente, si queremos que un país crezca es mandatorio que crezcan sus infraestructuras, viales, acueductos, transporte, etcétera y nos consta que el gobierno pues está en esa misión”.

Francisco Pérez, presidente de la Cámara de Comercio de España en RD./Imágenes José de León

El presidente de la Cámara enfatizó la formación y capacitación como un aspecto clave para atender la demanda de inversión extranjera y fortalecer la innovación tecnológica.

“Yo quizás también también agregaría a este tema la inversión, que es un tema de de país. La inversión en la educación, pero en este caso de desarrollo de habilidades. Hemos estado hablando mucho de STEM. Hemos estado hablando mucho también de vincularnos más con la innovación. Esa innovación, ese emprendimiento necesita también de unas habilidades, de unas destrezas, de uso de tecnología que también el país tiene que seguir abordando y trabajando en ellas porque no es menos cierto que viene mucha inversión que necesita una cualificación específica de del colaborador que no se da en República Dominicana”, agregó.

Puedes leer: Gabinete de Transporte desmiente eliminación del subsidio de combustible

En ese sentido, Pérez destacó que ya se están tomando medidas para formar talento especializado: “Ahí hay ejemplos de cómo se está trayendo también personas especializadas en eso para la formación de ese talento dominicano, en esas capacidades que se saben un poco de lo que ofrecemos como país”.

Finalmente, Pérez subrayó que la capacitación de talento local será un factor determinante para mantener a República Dominicana como un referente en la región.

“Yo creo que eso también va a hacer una diferencia importante a la hora de seguir siendo ese referente en toda el área de Centroamérica y Caribe donde hay que seguir poniendo los hombres”.