Página Dos Cójanlo

Francia y Haití: una deuda histórica que Macron puede saldar

Francia y Haití: una deuda histórica que Macron puede saldar

El mandatario francés, Emmanuel Macron. / Archivo

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dio un auspicioso paso al frente al designar una comisión para investigar la indemnización que se cobró a Haití para reconocer su independencia. Pero la asfixiante crisis económica, política y social en que está su antigua y más próspera colonia es para que Francia repare económicamente, en la forma que considere, ese crimen histórico en que incurrió.

Fue la anulación de la esclavitud y el imperio de los derechos y libertades lo que indujo a los haitianos a romper los lazos coloniales con la metrópolis para trillar su destino. Macron, que ha sido el único gobernante francés que ha prestado atención al crimen, debe obtemperar a la reparación económica de los haitianos que se le ha solicitado.

Lee también: La sombra de la guerra: submarinos nucleares y amenazas rusas

Francia está en condiciones de devolver a Haití la indemnización que le exigió para reconocer su independencia. Haití proclamó su soberanía en 1804, pero no fue hasta 1825 cuando Francia la reconoció. Ninguna otra nación ha pagado un precio tan elevado a cambio de su libertad. Macron tiene la oportunidad de casarse con la historia al devolver a Haití el dinero que le exigió por su libertad.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación