No hay cena navideña sin los tradicionales coquitos (avellanas), nueces, almendras, pasas, higos y otras variedades que son degustadas antes y después de la cena de Navidad.
Y es que no se puede negar que los vemos en una bandeja, las manos se van solas para tomar y comer estas sanas picaderas, que como si fuera poco benefician la salud a los adultos y los pequeños de la casa.
Los frutos disecadas como ciruelas, pasas, higos, albaricoques son a los que profesionales de la nutrición atribuyen que son principalmente ricos en hidratos de carbono de absorción rápida, por lo que son un buen alimento en la reposición de energía en deportistas y niños.
Así mismo tienen un alto contenido en fibra (3 veces más que la fruta natural). Son recomendables en casos de estreñimiento y en la prevención de cáncer de colon.
De los frutos secos sobresalen mucho las nueces por su gran cantidad de nutrientes. Estas tienen un alto contenido en ácidos grasos saludables y son un excelente alimento para aquellas personas que tienen el colesterol alto ya que ayudará a regular los niveles del colesterol que disminuirá el riesgo a sufrir enfermedades cardiovasculares.
Las almendras son uno de los frutos secos más nutritivos del planeta, tienen un sabor delicado y dulzón, y contienen infinidad de propiedades beneficiosas para nuestro organismo. Entre sus bondades destaca que ayudan a fortalecer los huesos, el cabello, la piel y son buenas para el corazón, por ello la Federación española del corazón recomienda su consumo.
Las ricas avellanas son además de sabrosas y energéticas, una gran fuente de nutrientes y buenas aliadas de la salud.
Las avellanas son llamadas las mejores amigas del corazón. Tienen un beneficioso efecto cardioprotector pues favorecen el equilibrio en los niveles de colesterol HDL(bueno) y LDL (malo). Varios nutrientes presentes en la avellana contribuyen a mantener la salud cardiovascular. Por ejemplo, las proteínas, de muy buena calidad, contienen una elevada proporción de arginina, un aminoácido que contribuye al buen funcionamiento del sistema cardiovascular.
El pistacho contiene 1,7 mg/100g de vitamina B6. Son ricos en zinc, este mineral también favorece la formación de los huesos.
Muchos de estos frutos, contribuyen a mejorar diferentes condiciones de salud, por ejemplo.
Para el síndrome premenstrual el ideal es el pistacho. Cuando se presenta mucho dolor los frutos secos pueden aliviarlo. Ya que presentan vitaminas del grupo B que son beneficiosas en el tratamiento de los síntomas del síndrome y la depresión premenstrual.
Tanto las almendras como las avellanas son ricas en antioxidantes por lo que neutralizan los radicales libres que son los responsables del envejecimiento. La vitamina E es importantísima para el mantenimiento adecuado de la piel debido a sus propiedades antiinflamatoria y de protección contra los efectos del sol.
Las almendras tienen un altísimo contenido de calcio que favorece la mineralización ósea y la contracción muscular, aporta unos 269 mg de calcio/100 gramos.
UN APUNTE
Manéjalos con cuidado
Aunque los frutos secos son beneficiosos, es importante tener claro que nada en exceso es bueno. Por eso el consumo debe ser limitado.