Actualidad

Fundación desarrollará temas violencia de género en escuelas

Fundación desarrollará temas violencia de género en escuelas

Hermanas Mirabal.- La Fundación Charles Canaán anunció en ayer lunes, que trabajará temas alusivos a la violencia de género en los centros educativos de esta provincia como parte primordial de su agenda para el año 2020.

La información la ofrecieron los ejecutivos de dicha entidad, los señores María Esther Hernández, directora ejecutiva, y su presidente, el empresario Charles Canaán Camilo, quienes a través de una nota expresaron su inquietud debido a los constantes hechos de violencia de género, los cuales están en aumento.

Dijeron, que para tales fines, se han estado diseñando diversas estrategias, entre ellas, charlas, conferencias, talleres, así como las proyecciones de películas y la distribución de material educativo, no solo en los centros educativos de los municipios Tenares, Salcedo y Villa Tapia sino también, en los distritos de Blanco Arriba y Jamao.

“Tenemos un grave problema que no se le puede dejar solo a las autoridades, sino que nosotros como sociedad civil debemos de unificar criterios a fin de que este grave mal que cada día más nos amenazas, como es la violencia de género, disminuya o se erradique, estamos mal, estamos muy mal, este es un problema de todos nosotros los dominicanos, y si continuamos por el derrotero por el que transitamos, lamentablemente en un periodo de tiempo no muy lejanos, en este país nos quedaremos sin mujeres”, dice la nota firmada por María Esther Hernández y Charles Canaán.

En ese sentido, los principales ejecutivos de dicha fundación, les hicieron un llamado a los diferentes grupos organizados de la sociedad dominicana, no solo a sumarse en el combate contra la violencia de género, sino además a hacer sus aportes con ideas y proyectos tendentes a la disminución del flagelo, al cual las autoridades según la nota no han sabido hacerle frente.

“Este es un problema de todos, no es un problema solo de los ministerios ni del gobierno; debemos enfrentarlo todos de manera conjunta, con cruzadas nacionales, en donde se llame a la preservación de la vida y en donde se trabaje mediante programas tendentes a llevarlos a las escuelas, los barrios, los cines, en fin, en donde hayan concentraciones de personas”, dijo la Fundación a través de la citada nota.