Articulistas Opinión

Global Entry

Global Entry

Alberto José Taveras

La República Dominicana fue incluida en el programa Global Entry de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos lo que permitirá a los viajeros ingresar a ese país de una manera más expedita y segura.

Esta nueva conquista del gobierno del presidente Luis Abinader convierte a nuestro país en el primero del Caribe y sexto en Latinoamérica en formar parte de este programa que permitirá a los dominicanos aprobados una considerable mejoría a la hora de ingresar a los EE.UU. Mediante el uso de tecnología de procesamiento en 77 aeropuertos se elimina el requisito de quitarse los zapatos, chaquetas o correas, así como remover las computadoras del equipaje de mano.

Los solicitantes deben poder pasar una verificación de antecedentes penales, haber cumplido con las normas de inmigración y aduanas en el pasado y proporcionar respuestas veraces en la solicitud. El costo de la misma es de 100 dolares.

Luego de completar su solicitud en línea y enviar la tarifa los solicitantes deben programar una entrevista en un Centro de inscripción de Global Entry.

Estos centros están solo en los Estados Unidos, Canadá y Qatar, pero también es posible hacer su entrevista al llegar a ciertos aeropuertos de los Estados Unidos. Se puede consultar el sitio oficial para obtener más información sobre el proceso de solicitud. Los miembros de Global Entry pueden acelerar el proceso de inmigración y aduanas en ciertos aeropuertos y evitar la inspección primaria.

En la sala de aduanas del aeropuerto, el viajero se presentará en un kiosco de Global Entry, escaneará su pasaporte o tarjeta verde para los residentes permanentes legales, escaneará sus huellas digitales, se tomará una fotografía y responderá una serie de preguntas . Luego se imprimirá un recibo. El viajero presentará su tarjeta de embarque y recibo al agente de CBP antes de salir del vestíbulo.

Durante un solemne acto, el presidente Abinader agradeció al gobierno de los EEUU por la distinción que le hacen a la República Dominicana, lo cual demuestra las buenas relaciones entre ambas naciones. El gobernante dijo que este paso es una muestra fehaciente de que nuestro país está ahora en la ruta de la modernización y del verdadero cambio y pone de manifiesto la relevancia internacional que en los últimos años hemos alcanzado al posicionarnos como puntero en la industria del turismo, las exportaciones, la zona franca, así como también nuestra reconocida estabilidad política de seguridad jurídica y crecimiento económico.

Cabe resaltar en apenas 11 meses se logró este importante avance que normalmente toma años, siendo el segundo país más rápido en completar este proceso. Estamos avanzando por el buen camino y el Global Entry es una muestra más de cambio y transparencia.