Economía Noticias importante

Gustavo Montalvo muestra beneficios a la economía por avances en trasparencia de RD

Gustavo Montalvo muestra beneficios a la economía por avances en trasparencia de RD

El ministro de la Presidencia Gustavo Montalvo , expresó este jueves su satisfacción y los beneficios a la economía de los avances del país en el IV Foro de Centroamérica y República Dominicana en Transparencia, Participación y Acceso a las Compras Públicas.

“En el país hemos iniciado un modelo de desarrollo centrado en reducir desigualdades; fortalecer la calidad de vida y la participación ciudadana” escribió en su cuenta de twitter .

Afirmó que la transparencia la participación justa en las Compras y Contrataciones en el país han abierto un nuevo escenario a los pequeños empresarios

Dijo también que la transparencia es el fundamento que debe sostener al Estado lo que es primordial para la legitimidad de lo público ante la ciudadanía.

Durante su intervención en la apertura IV Foro se refirió al caso de las compras y contrataciones públicas, de cómo permiten ahora la participación justa y democrática de pequeños y medianos empresarios en igualdad de condiciones.

De cómo solo en el primer año de gobierno, el número de proveedores del Estado aumentó en casi 20,000.

Paralelamente, el número de procesos de compras publicados creció exponencialmente, pasando de 6,500 en el 2012 a más de 60,000 al cierre del 2013.

Esto son miles de pequeños empresarios, ingenieros, constructores y productores que, por primera vez, tienen abiertas las puertas a ser proveedores del Estado

Cuenta única.

Explicó que la cuenta única significará un antes y un después en cómo se financian muchas instituciones.

“Antes, muchas tenían fuentes de ingresos propias en concepto de peajes, multas, emisión de certificaciones, tasas aeroportuarias y demás. Ingresos que iban a parar a 2,834 cuentas distintas. Esta dispersión no solo facilitaba el mal uso de los fondos, sino que generaba costos innecesarios de mantenimiento y otros inconvenientes financieros”

Después de cerrar 2,834 cuentas, la cuenta única ha pasado de 520 millones a 8,587 millones de pesos y la administración de las instituciones es más predecible y transparente, al depender de una asignación presupuestaria, como el resto de instituciones.

Este miércoles, el presidente Danilo Medina encabezó el acto de apertura del IV Foro de Centroamérica y República Dominicana: Transparencia, Participación y Acceso a las Compras Públicas, con atención a las Mipymes.

Durante tres días y bajo la coordinación del ministerio de la Presidencia y de Transparencia Internacional, el país reunirá a expertos nacionales e internacionales que abordarán dichos temas con énfasis en la igualdad de oportunidades para Mipymes y proveedores.

El evento se desarrolla en el marco de la Presidencia Pro-témpore del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), que ostenta la República Dominicana, y se inscribe dentro del programa de reforma y modernización que lleva a cabo el Gobierno dominicano respecto al sector de compras y contrataciones.

 

Ana Florenzán

Periodista de El Nacional