Articulistas

¡Hakuna Matata!

¡Hakuna Matata!

Ernesto Guerrero

Así que Kenia, el país de los safaris y las carreras de maratón, se está preparando para liderar una aventura a lo «Misión Imposible» en Haití, ¡Qué emoción! Pero ojo, cuidado con los «Cinco Grandes» de las pandillas, esos tipos son peligrosos.

 La MINUSTAH estuvo por un montón de tiempo (13 años), con 9 mil efectivos de 40 nacionalidades, pero parece que sus resultados fueron más «cuestionables» que entender las instrucciones de un mueble de IKEA.

Kenia y Haití pueden ser tan diferentes como un león y un elefante en una pista de atletismo. Uno está en África Oriental y el otro recibió esclavos de la parte oeste del continente, ¡casi tan lejos como correr una maratón! Pero bueno, ambos países comparten algo en común: ¡la independencia! Haití se liberó de los franceses en 1803 mientras que Kenia dejó atrás a los ingleses en 1963. ¡qué valientes!

Leer: Fuerza por ver: Kenia en Haití

Ahora los Estados Unidos están dando palmaditas en la espalda de Kenia y le dicen: «¡Bien hecho, amigo, bien hecho!» Mientras tanto, Estados Unidos y Canadá están agarrando las billeteras para pagar a los intrépidos policías kenianos que irán a enfrentarse a las gangas bien armadas en Puerto Príncipe. ¡Qué valientes, otra vez! Solo espero que no se les olvide proveerlos con tanquetas de alto calibre.

Durante todo el periodo de la MINUSTAH dentro de la ciudad, siempre existieron zonas impenetrables; solo en una ocasión los militares, auxiliados por tanquetas de alto calibre llegaron a penetrar por un par de días al barrio denominado “Cité Soleil”. Imagino que los refuerzos “bantúes” vendrán preparados para lo que les espera.

Pero oye, ¿y República Dominicana? ¿No van a contribuir con esta misión de pacificación? ¿O se harán los distraídos y dirán «Hakuna Matata» como si no pasara nada? Vengan los “Vinchos” y los improvisados ejércitos de nacionalistas de defensa de nuestra soberanía, ¡a ponerse las pilas y ayudar en esta locura!

Así que, mientras todos cruzan los dedos y esperan que todo salga bien, recordemos que en suajili «Hakuna Matata» significa «No hay problemas». Pero yo digo, ¡con esta situación, seguro que habrá problemas y aventuras al por mayor! ¡Ánimo, Kenia! ¡A darlo todo en la tierra de tus descendientes! A mi guárdenme un “cabrit bucané” de la tienda de Barbequeu.