Actualidad Noticias importante Portada

Horario es escollo diálogo Gobierno y CMD

Horario es escollo diálogo Gobierno y CMD

 

El diálogo entre el Gobierno y el Colegio Médico Dominicano (CMD) se rompería el jueves si las autoridades insisten en extender de cuatro a seis las horas laborales en los hospitales del Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), advirtió este martes el presidente de los médicos.

El doctor Waldo Ariel Suero anotó que “eso de prolongar de cuatro a seis horas de trabajo a los médicos es otro escollo, un obstáculos del Gobierno para que haya un tranque. “Pero advertimos que no cederemos y mejor estamos dispuestos a romper el diálogo”.

Hoy en rueda de prensa, el CMD y los gremios de la salud aglutinados en el Pacto Nacional por la Salud (Panasalud), saludaron la posición del Gobierno de retomar el diálogo tras sus funcionarios ausentarse por más de un mes.
Suero subrayó que la Junta Directiva lo autorizó por resolución a rechazar el intento del Gobierno de pretender que se acoja la extensión del horario de trabajo en los hospitales.

“Sólo aceptaremos las cuatro horas de trabajo, la guardia presencial y las visitas. El Colegio Médico no se dejará arrebatar los derechos adquiridos, y no dejaremos que se aumente ni cinco minutos más de labor”, sostuvo.

El CMD, los gremios de salud y el Gobierno, se reunirán el jueves a las 10:30 de la mañana en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), en busca de que se acoja el pliego de demandas donde piden un aumento salarial de un 60%, el 5% del Producto Interno Bruto (PIB) para la salud, pensiones dignas con seguro médico y nombramiento de personal en los hospitales.

Suero acusó a los funcionarios del Gobierno de traer por la greña al diálogo el tema del horario a los médicos para prolongar las negociaciones ya que dijo el interés es de que no se arribe a un acuerdo.

Reveló que en la reunión de la semana pasada Panasalud tomó la decisión de retomar la lucha desde esta semana, tras el ausentismo de las autoridades en el diálogo.

“Pero luego de la posición asumida por el Gobierno de retomar el diálogo, llamamos a nuestra militancia a dejar sin efecto las protestas que se habían coordinado”, expresó.