Actualidad Policial

Hubo 400 muertes violentas en 2022

Hubo 400 muertes violentas en 2022

La Policía ha intensificado el patrullaje en los barrios donde de la capital y otros pueblos.

El año 2022 terminará con un balance trágico, con más de 400 muertes violentas  y  en supuestos intercambios de disparos entre policías y alegados delincuentes, así como 221 personas desaparecidas hasta septiembre pasado y decenas de secuestros.

Hasta noviembre  de este año, de acuerdo con cifras del Ministerio de Interior y Policía,  habían ocurrido 308 homicidios.

Mientras que el pasado lunes el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Manuel María Mercedes, denunció  que en el país se han producido 170 ejecuciones durante el año 2022, de las cuales el 65 por ciento han sido extrajudiciales.

El pasado mes de noviembre fueron muertos a balazos 14 personas y otras 16 en lo que va del mes de diciembre. Estos datos solo corresponden a publicaciones diarias de los medios de comunicación en el país, pero las cifras oficiales podrían ser mayores a estas estadísticas.

Uno de los últimos casos de muertes violentas fue el asesinato a balazos de la joven embarazada Adee Katherine Paulino, de 27 años, y al haitiano, Felipe Cadet, a quien los maleantes fueron a atracar en su casa y al éste resistirse le dispararon y una de las balas alcanzó a la joven embarazada, quien pasaba por el lugar.

De acuerdo a informes  dados a conocer por la Policía entre octubre y noviembre pasado se produjeron  25  en los denominados intercambios de disparos. Otras 14 personas acusadas de ser delincuentes fueron abatidas por la Policía en supuestos enfrentamientos este mes.

Te puede interesar leer: Ola de violencia dispara consultas psiquiátricas

Pero solo el pasado 30 de noviembre fueron muertos a balazos por agentes policiales  seis supuestos delincuentes en Los Alcarrizos.

Entre los bandoleros miembros de la banda “Los Papo Trenzas” abatidos se encuentran Erick Ramon Pérez Germán (el Mello o la Braza), Jeffry Bienvenido Rosa Ferreras (Jeffry Trenzas) y Mileisy La Polvora. También el cabo Adrian Antonio Rodríguez Torres y el raso Steven Betances la Chapelle.

El pasado lunes 12 del mes en curso Daniel Antonio Rodríguez Céspedes, (el Químico o Dengo), de 43 años, en la calle Rieles de Gurabo, provincia de Santiago. El informe policial dice que el fallecido era buscado mediante orden de arresto por las autoridades. Supuestamente se negó a abrir la puerta de su residencia, por lo que los agentes del orden procedieron a derribarla.

En los últimos días también fueron  muertos el joven Víctor García (el Bebé), de 27 años, quien supuestamente se encontraba prófugo por el homicidio del teniente coronel de la Policía, Orlando Stephan de la Rosa, el día 8 del pasado mes. La muerte de García ocurrió en el barrio Los Mameyes, Santo Domingo Este.

Igualmente Anthony Adrián Castillo (Ñapalo) y Jerson Junior Lapaix Rodríguez (Carut), este último de 16 años, quienes murieron mientras recibían atenciones médicas en el hospital Francisco Moscoso Puello. Eran miembros de la reconocida banda “Los Menores”.

En el informe de la Policía también figura Jensy Antonio Cepeda, (la Percha),   Acnniel Neftalí Rodríguez, de 19 años, quien era señalado como un reconocido delincuente entre los documentos de la institución del orden.

Mientras Manuel María Mercedes, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos denunció que en el país se han producido  170 ejecuciones, de las cuales el 65 por ciento han sido  extrajudiciales.

Más de 200 desaparecidos

De acuerdo a la Procuraduría General de la República hasta septiembre de este año se habían producido 221 personas en  República Dominicana, siendo Santiago la ciudad donde más desapariciones ocurrieron, con 130. En Santo Domingo Este y Oeste hay 48 desaparecidos en lo que va del año,  y 6 en el Distrito Nacional,  8  en La Vega, 7 en Elías Piña.

Víctor Martínez

Víctor Martínez