Los aguaceros más intensos se esperan en la región suroeste, ya que el centro del huracán se desplaza por el Canal del Viento, que separa a Haití de Cuba. / Fuente externa
Santo Domingo.– Un total de 23 provincias y el Distrito Nacional se mantienen en alerta ante la continuidad de los aguaceros provocados por el amplio campo nuboso del huracán Melissa, el quinto de la actual temporada ciclónica en el Atlántico y el Golfo de México.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó la tarde del lunes que cuatro provincias —Barahona, Bahoruco, Pedernales e Independencia— permanecen en alerta roja, mientras que ocho están en amarilla y doce en verde.
En alerta amarilla se encuentran Monte Cristi y Dajabón, en el norte; Elías Piña, San Juan, Azua, San José de Ocoa y Peravia, en el sur, además de Monte Plata, en el sureste del país.
También te puede interesar:
Los aguaceros más intensos se esperan en la región suroeste, ya que el centro del huracán se desplaza por el Canal del Viento, que separa a Haití de Cuba.
A las 6:00 de la tarde del lunes, Melissa se localizaba en la latitud 16.7° norte y longitud 78.4° oeste, con vientos máximos sostenidos de 175 millas por hora (280 km/h). El fenómeno se encontraba al suroeste de Kingston, la capital de Jamaica, con un movimiento hacia el oeste de 5 km/h y una presión mínima de 906 milibares.
De su lado, el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) advirtió que el oleaje en la costa caribeña se mantendrá fuerte, especialmente en el suroeste dominicano, debido a la influencia del huracán.
En lo que va de temporada ciclónica, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre, se han formado trece tormentas con nombre, de las cuales cinco alcanzaron la categoría de huracán, cuatro de ellos de gran intensidad.
